domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-05-10 10:36

Hoy es la apertura oficial de Coonfíe en Bogotá

En un sencillo acto a las 4:00 de la tarde, los directivos, funcionarios y asociados de la Cooperativa Nacional Educativa de Ahorro y Crédito (Coonfíe), inaugurarán la sucursal en la capital del país. Diálogo con Favio Rojas Ramírez, presidente del consejo de administración de la entidad solidaria.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 10 de 2014

¿Qué actividad llevarán a cabo hoy en Bogotá DC?

Hemos convocado al consejo de administración a una reunión de carácter extraordinario hoy a las 9:00 a. m. en Bogotá DC con el fin de asistir toda la parte administrativa, la junta de vigilancia y los órganos de control a la apertura de la oficina en la capital de la República que está ubicada sobre la carrera 24 # 61 S-23 del barrio El Campín.

 

¿Hay un programa establecido?

Es un acto que realizaremos a las 4:00 p. m. donde tenemos un programa para desarrollar, unas palabras de la presidencia del consejo de administración, un informe de la gerencia y una presentación de la empresa con el ánimo de iniciar oficialmente aunque desde hace unas semanas empezó a operar la oficina.

 

¿Cuáles son las ventajas de tener una oficina en Bogotá DC?

Primero que todo nos vamos a dar el lujo de ser la primera cooperativa del Huila con oficinas en la capital de la República. Buscamos abarcar el gran mercado que hay en esa ciudad: Fuerzas Armadas, docentes y otros grupos que son de nuestro interés. También queremos servir a las colonias huilenses que quieren hacer parte de la cooperativa.

 

¿Y los asociados que están en la capital del país?

También hemos buscado ayudarle a una gran cantidad de asociados, independientes o educadores, que tienen hijos estudiando en Bogotá para sus giros, consignaciones, pagos y créditos.

 

¿Qué metas tienen ustedes como directivos de la cooperativa?

Nosotros tenemos muchas metas: queremos incrementar los activos, el patrimonio, dar más excedentes, conseguir más depósitos e incrementar el número de asociados que en este momento está en más de 61.000 personas.

 

¿Abrirán más oficinas?

Estamos pensando muy seriamente entrar en Putumayo y Tolima. Estamos entre las cooperativas más grandes de América Latina y el Caribe.