Hotel Casa Pablo: amigable con la gente y con la naturaleza
La falta de recursos en un principio los hizo dudar, pero pudo más el deseo de progresar, de ser autosuficientes y contribuir al posicionamiento de Neiva como destino turístico. Una casa en remate en el barrio El Altico, muy cerca del centro de la ciudad, llamó su atención y, a la postre, la adquirieron en 2002, gracias a un crédito con tasa compensada Findeter.

La historia del Hotel Casa Pablo es inspiradora pues no solo es ejemplo de unidad familiar, sino también de aprovechamiento de oportunidades y esmerado trabajo. Norma Inés Escobar, alma y nervio del lugar, no solo es la directora administrativa sino que ha sido el motor de este proyecto empresarial, de la mano de su esposo Pedro Cala y sus hijos. Juntos han hecho de cada dificultad una oportunidad.
Como buenos viajeros, han aprendido cada cosa de sus recorridos por Colombia y otros países. Es por eso que Casa Pablo reúne todo lo que la hotelería moderna exige; pero también, y sobre todo, ese encanto que ellos saben dar con cada detalle desde el momento en que el visitante llega a Casa Pablo hasta el día de su partida.
El proceso de mejora es permanente en pro del medio ambiente, la biodiversidad, la responsabilidad social y el desarrollo comunitario, preservando de igual modo el patrimonio cultural como quiera que es política de la administración promover las tradiciones huilenses, lo mismo que los atractivos turísticos del departamento. Y eso es algo que hacen no solo en Neiva, sino en otras partes de Colombia y el mundo cada vez que viajan, convirtiéndose en auténticos embajadores opitas.
Casa Pablo reúne todo lo que la hotelería moderna exige, pero también, y sobre todo, ese encanto que ellos saben dar con cada detalle desde el momento en que el visitante llega hasta el día de su partida.
Evolución
La falta de recursos en un principio los hizo dudar; pero pudo más el deseo de progresar, de ser autosuficientes y contribuir al posicionamiento de Neiva como destino turístico. Una casa en remate en El Altico, muy cerca del centro de la ciudad, llamó su atención y a la postre la adquirieron en 2002, gracias a un crédito con tasa compensada Findeter.
En 2003 su sueño era ya una realidad; empezaron con nueve habitaciones, hoy son 23, no solo con todas las prestaciones de la hotelería moderna, sino que además, el hotel es amigable con la naturaleza, pues hace uso eficiente de la energía y calienta el agua con paneles solares adquiridos en una feria promovida por la Cámara de Comercio de Neiva. Toda una novedad y un paso más en su propósito de liderar la competitividad del sector turístico en la región.
En la actualidad, Casa Pablo –llamado así por su hijo menor, Pablo Andrés- es uno de los pocos hoteles certificados con la norma de gestión de calidad ISO 9001:2008, por la implementación de prácticas orientadas al desarrollo sostenible. El turismo responsable también está dentro de sus lineamientos, con la implementación de la norma técnica sectorial colombiana NTS-ST 002 “Requisitos de sostenibilidad para establecimientos de alojamiento y hospedaje”.
Además, en diciembre de hace dos años Cotecna, empresa internacional líder en servicios de inspección comercial, seguridad y certificación, les ratificó los estándares de calidad en la prestación del servicio de alojamiento con cero no conformidades. “Es fundamental innovar en la oferta turística, con el fin de mantener la competitividad del Huila en materia turística”, dice Norma Inés Escobar, quien se desvela por la excelencia en la prestación del servicio.
El personal, integrado como parte de la familia, recibe apoyo en la atención de sus necesidades prioritarias y está certificado en competencias laborales. En esto, el respaldo del SENA, Cotelco y la Cámara de Comercio de Neiva ha sido fundamental.
En la actualidad, Casa Pablo es uno de los pocos hoteles certificados con la norma de gestión de calidad ISO 9001:2008