lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-09-28 08:10

Hogares invierten 20,5 billones de pesos en vivienda nueva

Según Camacol, en los primeros ocho meses del año 2016 en el país, se registró un total de 116.987 unidades de vivienda nueva comercializadas, lo que significó una inversión de los hogares por 20,5 billones de pesos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 28 de 2016

El sistema georreferenciado de Camacol -Coordenada Urbana- reveló que en lo corrido del año a agosto, se registró un total de 116.987 viviendas nuevas comercializadas. Ese volumen representó una inversión de los hogares de 20,5 billones de pesos, manteniéndose estable frente al valor registrado el año anterior.

Para la presidenta de Camacol Sandra Forero Ramírez, "a pesar de la coyuntura económica en Colombia, los hogares tienen la oportunidad de seguir aprovechando los programas del Gobierno para adquirir vivienda propia, un activo que sigue siendo saludable para la inversión y la preservación del patrimonio”.

Las cifras destacan que los segmentos correspondientes a los programas de vivienda que impulsa el Gobierno Nacional mantienen el buen dinamismo.  En lo corrido del año a agosto de 2016, el segmento correspondiente a ‘Mi Casa Ya’ (70-135 smmlv) creció a ritmos de 9,9 % anual, llegando a 34.079 unidades vendidas. En lo que respecta al volumen de inversión, este ascendió a 2,7 billones de pesos, 15,6 % más frente a lo registrado en el mismo periodo del año 2015.

Así mismo, en el segmento No VIS se registró la comercialización de 71.759 unidades, una cifra impulsada mayormente por los segmentos medios de la demanda, más específicamente en el rango entre 135 y 335 smmlv que está cubierto por el subsidio a la tasa de interés del PIPE 2.0, el cual repuntó a una tasa de 9,5 %, acumulando un total de 47.828 unidades vendidas. El valor de ventas de las unidades comercializadas en el total del segmento No VIS fue de 17,3 billones. 

"Con los recursos aprobados por el Confis y garantizados hasta 2019 para ampliar la cobertura del programa ‘Mi Casa Ya’, la disposición de subsidios a la tasa de interés hipotecaria y una oferta consolidada en todas las regiones, el momento de adquirir su vivienda propia es ahora", concluye Sandra Forero Ramírez.

Más oportunidades

Hace una semana, precisamente, DIARIO DEL HUILA publicó un informe sobre la facilidad que existe en este momento para que los hogares de los huilenses adquieran vivienda en las mejores condiciones del mercado.

Por ejemplo, dice el Gobierno Nacional que justamente cuando estamos a pocos meses de terminar el año, el subsidio a la tasa de interés es un elemento fundamental para la inversión en el programa ‘Mi casa ya’ que se mueve en diferentes escenarios.

De esta forma uno de los mayores anhelos de las familias es tener su vivienda y este sueño puede ser una realidad con precios que oscilan entre los 93 y 231 millones de pesos, según siguen insistiendo, tanto el Ministerio de Vivienda y la Vicepresidencia de la República, para que los huilenses en general puedan acceder a su casa porque todavía hay disponibilidad de los auxilios gubernamentales.

Revela el Ministerio de Vivienda, ‘Mi casa ya ahorradores’ tienen disponibles 71.000 subsidios. Es el que más adelantado está; incluso, está cerrando el proceso, con la mayoría de la oferta comercializada y con el valor agregado que ha podido atender la demanda que busca vivienda de hasta 48 millones de pesos.

Entretanto,  ‘Mi casa ya cuota inicial’ tiene 100.000 subsidios, de ellos 15.000 para impulsar la oferta de vivienda de interés prioritario y 85.000 para vivienda social, mientras que ‘Mi casa subsidio a la tasa’ –que también atiende a quienes quieren vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritaria (VIP) tiene 130.000 cupos, de los cuales hay 80.000 disponibles.

Inclusive, el Ministerio de Vivienda también informa que para los interesados en adquirir casas y apartamentos con precios entre 93 y 231 millones de pesos, hay 50.000 cupos, 40.000 sin utilizar.