domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-15 05:17

Hace de las artesanías huilenses memorables piezas de exhibición

La joven profesional Adriana Herrera, lleva en las venas el amor por el folclor, las artesanías, las tradiciones huilenses, además de la pasión por los negocios y las comunicaciones, habilidades que le facilitan relacionarse con toda clase de personas y emprender ambiciosos proyectos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 15 de 2016

 width=

Adriana María permanece sumergida en el mundo de la moda, está siempre atenta a las tendencias, el uso de colores vivos.

 

Adriana María Herrera Hennessey, oriunda de la capital del Huila, realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Gimnasio Yumaná, radicándose luego en Bogotá, motivada por el amplio panorama que desde muy temprano avizoraba a través del Diseño de Modas.

En La Salle College – Montreal encontró el lugar ideal para sus planes de formación profesional, que más adelante complementaría con Diseño de Joyería en la Escuela Colombiana de Fina y Alta Joyería.

Esta joven profesional, lleva en las venas el amor por el folclor, las artesanías, las tradiciones huilenses, además de la pasión por los negocios y las comunicaciones, habilidades que le facilitan relacionarse con toda clase de personas y emprender ambiciosos proyectos.

Por ello, no fue casualidad que se dedicara a revisar las tendencias de la alta costura internacional, además de los grandes ejemplos de numerosos colombianos que se arriesgan a presentar sus propuestas en esta industria  de la economía nacional y mundial.

La tierra ‘jala’

Plasmó sus primeras ideas en diseños que presentó a los artesanos de Palermo, quienes tejieron para ella, con la palma de pindo, elegantes pavas inspiradas en la época de Chanel. “Pero con un sello muy propio, por el colorido”, apunta evocando el verde de las extensos cultivos de arroz; el terracota y los amarillos del Desierto de la Tatacoa; los morados, fucsias y rosados de las flores exóticas que hay en el departamento… una variedad de matices cálidos y llamativos en tan original soporte, para satisfacer la vanidad de elegantes damas en acontecimientos de alto glamour, como matrimonios, competencias, tardes de encuentro con amigos, desfiles o en agitadas tardes de compras.

“Como complemento a las pavas se tiene una presentación de fluidez y vaporosos, que permiten una combinación perfecta de vestidos, también de colores ácidos, texturas livianas y pesadas, para ser lucidos en acontecimientos de todo tipo, de acuerdo al grado de rigor o exigencia, según lo indique la etiqueta”, expresa Adriana María indicando que los hombres también tienen una buena oportunidad para interesarse en sus diseños en camisas de acabados y diseños modernos, “es una invitación a verse diferentes, sin rayar en lo desmedido o exagerado”.

 width=

Esta emprendedora participó en Neiva Expomoda.

Blankbox

Una representativa muestra de sus creaciones se puede apreciar en Blankbox, tienda multimarca de diseñadores colombianos, de amplio reconocimiento en Bogotá. Allá es más fácil apreciar el conjunto de su propuesta, con todo y valor agregado, porque es muy dada a personalizar y asesorar a sus clientes, “para que se sientan cómodos, muy distinguidos; a la vez, llenos de energía y representatividad de la tierra huilense”.

Y es que Adriana María permanece sumergida en el mundo de la moda, está siempre atenta a las tendencias, el uso de colores vivos, lo que se refleja en las pavas, involucrando diseños marcados por los valores y principios de sus padres, quienes no son empresarios, aunque sí representan grandes empresas. Qué decir de sus abuelos maternos, caracterizados comerciantes durante más de 50 años, quienes definitivamente le heredaron su amor por la tradición.

Negocio propio

“La idea de comenzar con un propio negocio siempre da vueltas en la cabeza y afortunadamente el soporte de la familia fue un pilar decisorio para presentar las colecciones en diferentes escenarios”, dice destacando la Feria de Artesanías de Exposición (Farex), realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena en el mes de enero.

En el plano regional, resalta su propuesta de bodys, pavas, vestidos, joyería, bermudas y camisas para hombres con estilo, presentados en Expomoda, la pasarela de notable éxito en Neiva, además de lo hecho con la Fundación Amigos como Arroz.

“Todo esto es una gran oportunidad comenzando; sin embargo, realizar empresa es bastante difícil y muy complejo el aspecto económico; a la vez, abrir puertas con solo la propuesta no es posible”, manifiesta.

Por ello, dice que se requiere mayor interés por parte de las empresas que promocionan todas las plataformas económicas, para que los jóvenes con ideas innovadoras tomen la decisión de ser su propio jefe.

Esto la impulsa a recomendar, a quienes apenas incursionan en el campo de los negocios y el emprendimiento, que asimilen conocimientos básicos de expresión corporal, manejo de medios, contabilidad básica y principios de mercadeo.

 

Faltan estímulos

De otra parte, deplora la falta de estímulos económicos para los jóvenes; por ello, pide “que permitan sin mucha exigencia confiar en la inspiración, la iniciativa, las ganas de hacer empresa”. Esto, de la mano con el acompañamiento en el desarrollo de los proyectos.

“A quienes van a comenzar un proyecto de emprendimiento les sugiero nunca dejar de soñar, arriesgarse a una apuesta hacia la vida y además tener confianza en sí mismos para salir adelante. Mucha investigación y búsqueda de apoyos, como los que pueden conseguirse en las cámaras de comercio”, añade rescatando que hay en el territorio opita personas con muchos deseos de salir adelante y contribuir al desarrollo de la región; pero carecen del respaldo suficiente.

Entre tanto, ella estará insistiendo en su apuesta, convencida de ir por la senda correcta; es así como espera en unos diez años tener muchos más productos que ofrecer para realzar la elegancia y la feminidad, de tal forma que “la competencia no sea una rivalidad, sino una oportunidad de crecer y de permitir que todos podamos crear libremente para la diversidad de público”.

 width=

Una representativa muestra de sus creaciones se puede apreciar en Blankbox, tienda multimarca de diseñadores colombianos.