Granadilla huilense en uno de los mejores restaurantes del mundo
En la visita a Colombia de los Hermanos Roca, chef y propietarios del segundo mejor restaurante del mundo, eligieron productos nacionales para agregar a sus recetas.

Los dueños de El Celler de can Roca, el segundo mejor restaurante del mundo, llevarán para España la granadilla del Huila. En la búsqueda de sabores, recetas y técnicas que realizan en México, Colombia y Perú, eligieron llevar este fruto para incluir en sus preparaciones.
Josep, Jordi y Joan Roca están realizando una gira de cinco semanas por Latinoamérica denominada World Tour Roca BBVA. Los hermanos, experto en vinos, repostero y chef ya estuvieron en el país de los tacos, están en recorrido por varias ciudades colombianas y finalizarán su travesía en el Perú. Sin embargo, su estancia en el país fue una verdadera sorpresa.
“Sí sabes qué puedes esperar de la cocina mexicana o peruana. Pero esto es maravilloso”, declaró Joan Roca al referirse a la gastronomía de Colombia. Para su negocio- con reservas totales para el próximo año- llevarán café de Santa Bárbara, Antioquia, granadilla del Huila y Borojó del Chocó.
“La carta no será la misma”
A partir de este viaje, los españoles afirmaron que su “carta no será la misma”. Tienen interés en la guayaba y están haciendo una revisión del tamal. “Lo que vamos a dar de comer es una interpretación de esas recetas clásicas colombianas, intentar hacer algo distando a lo que hay con respeto por el producto y la cultura gastronómica, pero concediéndonos una cierta libertad”, destacó Joan.
Por otra parte, los extranjeros destacaron que el conocimiento de la cocina colombiana les ha aportado formas diferentes de cocinar, técnicas y recetas. Las influencias árabe, española e indígena; los diversos usos del maíz, variedad de preparaciones y técnicas de asado los impresionaron.
Conferencias, conocimiento y ferias
Los propietarios de El Celler de can Roca, que viajaron con un grupo de cuarenta personas de su restaurante, entre camareros y cocineros, estuvieron en la Feria gastronómica Alimentarte en Bogotá. En sus páginas de la red social Instagram compartieron platos, postres y aperitivos que les llamaron la atención. En fotos también registraron su visita a Andrés Carne de Res.
Ayer visitaron Medellín y ofrecieron una conferencia denominada Aprender, cocinar y mejorar con aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- de Antioquia y Joseph admitió que también estaba aprendiendo. Finalmente, dos estudiantes colombianos de Gastronomía se irán con ellos para el restaurante que heredaron de sus padres y en el cual caben solo 48 comensales. Pasarán por todas las secciones de la cocina de los hermanos Roca.
Huila principal productor de granadilla en Colombia
De acuerdo a cifras de la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), a julio de 2014 la granadilla huilense es el 54% del total de la producción en el país, seguida de la de Antioquia (17%). En Colombia el área cosechada es de 3552 hectáreas y 36.943 toneladas. La fruta hace parte de la familia de las pasifloras (maracuyá, cholupa, gulupa y badea) de las que el Huila es protagonista en el mercado.
Los municipios que más producen granadilla en el territorio opita son La Argentina (31,7%), Palestina (21,7%), Pitalito (6,2%), Colombia (4,1) y Baraya (3,3%). El principal destino del exterior para este fruto de tierra fría es Ecuador. En la actualidad, se está construyendo una Ruta para la Competitividad de la Granadilla que busca incentivar mercados estratégicos.