Gobierno Nacional girará al Huila $41.377,2 millones por regalías
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, 387 entidades territoriales, entre municipios y departamentos productores, se beneficiarán de $339.000 millones de recursos de compensación de regalías del petróleo. Estos recursos harán parte de los OCAD para nuevos proyectos.

El Ministerio de Hacienda explicó ayer que la reforma que creó el Sistema General de Regalías contempló un mecanismo de compensación para que en los casos en que los ingresos de regalías directas de las entidades territoriales se redujeran, estos pudieran compensarse mediante descuentos de su respectivo Fondo de Desarrollo Regional.
Para estos efectos, el Gobierno Nacional, a través de los titulares de las carteras de Hacienda, Mauricio Cárdenas; Minas, Amílcar Acosta Medina; y Planeación Nacional, Tatiana Orozco, expidió el Decreto 745 de 2014, que ordenó dicha compensación por $339.281 millones.
Esta decisión beneficiará a entidades territoriales en las que se explotan recursos naturales no renovables, es decir 22 departamentos, 362 municipios y 3 distritos. Después de La Guajira, con $47.794 millones, el Huila es el segundo que más recibirá dinero: $41.377,2 millones.
Partidas regionales
Los beneficiarios de la compensación son aquellas entidades territoriales cuyas regalías directas en el año 2013 fueron inferiores al 50 por ciento de su promedio anual entre los años 2007 y 2010. Para ello, la Ley de Presupuesto del SGR para el bienio 2013-2014 incluyó una partida específica para cada departamento en el que se descontó del Fondo de Desarrollo Regional.
Una vez conocido el recaudo del año 2013, con corte a 31 de marzo pasado, se procedió a determinar la distribución de esta partida presupuestal para cada entidad territorial.
Como resultado de la distribución se logró compensar en promedio el 75% del faltante para que el recaudo de regalías directas de estas entidades alcance el 50% del promedio anual percibido entre 2007 y 2010.
Entidades favorecidas
Entre las entidades favorecidas por esta compensación están los departamentos de Huila, Tolima, La Guajira, Arauca, Casanare, Bolívar, Boyacá, Santander y Córdoba y los municipios de la Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Montelíbano, Cartagena, Barrancas, Uribia, Puerto Boyacá y Neiva, entre otros.
Para el caso del Huila los dineros totalizan $41.377’250.124 que serán distribuidos para el Departamento ($25.898,2 millones), Neiva ($7338,5 millones), Aipe ($4197,4 millones), Garzón (94’610.631), Gigante ($351,8 millones), Palermo (1893,8 millones de pesos), Pitalito (160.279 pesos), Tarqui ($2644), Tesalia ($139,1 millones) y Yaguará ($1463,2 millones).
Con estos recursos los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) podrán aprobar nuevos proyectos de inversión que contribuyan a generar mayores oportunidades de progreso y desarrollo para los colombianos.
Regalías que recibirá el Huila
- Departamento $25.898’207.284
- Neiva $7.338’593.832
- Aipe $4.197’438.488
- Garzón $94’610.631
- Gigante $351’899.593
- Palermo $1.893’879.925
- Pitalito $160.279
- Tarqui $2644
- Tesalia $139’161.944
- Yaguará $1.463’295.454
Total $41.377’250.124
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Entidades departamentales beneficiadas
- Antioquia $17.580’104.958
- Atlántico $82’443.213
- Bolívar $18.985’722.423
- Boyacá $16.776’683.723
- Caldas $276’773.550
- Caquetá $164.692
- Cauca $1.900’710.780
- Cesar $32.379’410.321
- Córdoba $34.932’316.034
- Cundinamarca $4.432’524.167
- Chocó $1.063’107.400
- HUILA $41.377’250.124
- La Guajira $47.794’016.657
- Magdalena $8.723’616.893
- Meta $12.287’189.544
- Nariño $1.808’669.953
- N. de Santander $5.348’052.135
- Quindío $149.893
- Risaralda $810.727
- Santander $19.386’742.151
- Sucre $3.664’669.597
- Tolima $30.104’174.044
- Valle del Cauca $247’603.541
- Arauca $17.698’258.388
- Casanare $18.092’285.958
- Putumayo $4.223’031.258
- San Andrés $114’829.447
- Amazonas $32.337
- Vaupés $131.535
- Vichada $980
Total $339.281’476.423
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público