viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-01-09 10:58

Gobierno incluyó artículos para que no baje la gasolina

Luis Fernando Velasco, senador del Partido Liberal que denunció dos artículos de la reforma tributaria que hacen que el precio de la gasolina no baje, explicó cómo funcionan los nuevos 'impuestos' que metió el Gobierno.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 09 de 2015

“El Gobierno creó dos artículos de un fondo parafiscal, una especie de impuesto nuevo que se llama Diferencial de Participación, que buscan que la plata adicional que se ganaría Ecopetrol porque está produciendo gasolina con un petróleo a mitad de precios de hace 6 meses, esa utilidad en vez de compartirla con el consumidor, se la quedan ellos y Ecopetrol”, comentó el político en Blu Radio.

Dijo que con los dos artículos que se habrían incluido a última hora en la reforma tributaria, permiten que, aunque baje el petróleo, el dinero por la reducción de producir la gasolina se quede en el Gobierno dentro de ese fondo parafiscal.

Velasco recordó que en los últimos seis meses el petróleo pasó de 106 dólares el barril, a 48 dólares, una rebaja de 48 dólares. Sin embargo, el precio de la gasolina en Colombia se ha mantenido estable.

“Según el discurso del Gobierno, debía rebajar el precio de la gasolina y el diésel”, enfatizó en la cadena radial.

El congresista dijo a Blu Radio que “lo que están haciendo con la economía y el consumidor colombiano, es francamente reprochable”.

Finalmente, criticó que a los colombianos “nos cobran petróleo extraído en Colombia como si lo trajéramos importado de Estados Unidos”, por lo que hizo un llamado a reevaluar la estrategia para establecer el precio de la gasolina en el país.