Gobierno entrega insumos a cafeteros
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia, destinó los primeros recursos para el programa de Reactivación Cafetera a la Unidad Nacional de Riesgos de Desastres (UNGRD), para empezar a entregar esta semana insumos a cafeteros ubicados en el Huila y los 15 departamentos más afectados por el fenómeno de El Niño.

“Con esta iniciativa de asignación de fertilizantes buscamos que los productores del sector puedan desarrollar la labor de renovación de cafetales por zoca y siembra, permitiéndoles mantener la producción proyectada y asegurar la comercialización”, explicó el jefe de la cartera rural refiriéndose a los 241 municipios declarados con calamidad e incluidos en la estrategia.
El estudio de impacto realizado por el Fondo Nacional de Cafeteros permitió identificar las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño. La meta con este programa de reactivación es abarcar un total de 190 millones de árboles renovados en el año 2016, de los cuales se estima que el 70 por ciento sea renovado por el método de zoca, y el 30 por ciento restante por el de renovación por siembra.
“Los buenos resultados del sector cafetero también se deben a las medidas de protección y atención a productores y sus cosechas, que hemos adoptado para que puedan adelantar ciclos de cosechas favorables en medio de los fenómenos naturales”, explicó el ministro Iragorri.
El MinAgricultura oficializó los primeros 10 mil millones de pesos para la distribución de los insumos por medio de convenio con la UNGRD; el próximo mes, la cartera sumará otros siete mil millones de pesos para ampliar el número de beneficiarios. Lo propio hará el Fondo Nacional de Cafeteros, que en el mismo convenio, destinará 23 mil millones de pesos de financiación para un total de 40 mil millones de pesos.
El programa tiene una vigencia para la asignación de apoyo hasta el 15 de diciembre de 2016. Los caficultores tendrán hasta el 15 de marzo de 2017 para reclamar su fertilizante en los puntos autorizados. Departamentos a beneficiar: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Nariño, Santander, Tolima, Valle Del Cauca.