miércoles, 10 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-11 03:02

Gobierno de Canadá busca talento colombiano

Este mes, Babak Zolfaghari, el nuevo consejero de Promoción de la Oficina de Inmigración de la Delegación de Québec en México estará en Colombia dictando unas charlas para las personas interesadas en migrar a Québec.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2014

Colombia es uno de los principales países de promoción para Québec, por esto ocupa el quinto lugar como país de origen de los inmigrantes de la provincia. De acuerdo con Colombia.com entre 2006 y 2010, 11.771 colombianos seleccionaron a Québec como su nuevo hogar, llevando la cifra de Colombianos establecidos en Québec asciende a más de 25000.

El Gobierno de Québec realiza diversas actividades en el extranjero relacionadas con la inmigración, con personas interesadas en viajar a este destino por su sociedad acogedora y llena de oportunidades.

Estas actividades, tienen como objetivo seleccionar a los candidatos y candidatas que reúnan las características que la sociedad quebequense espera, para así facilitar su integración socio-económica.

Québec recibe aproximadamente 45 mil inmigrantes provenientes de un centenar de países, en su mayoría son jóvenes que llegan a incorporarse activamente al desarrollo económico, social y cultural, gracias al programa de inmigración creado por esta provincia de Canadá.

Las ventajas
En Québec existen numerosas ventajas para quien desee inmigrar, economía sólida y diversificada, una vida cultural rica y dinámica, servicios educativos y de atención médica de calidad, un ambiente de vida entre los más seguros en el mundo, un costo de vida asequible y un futuro en su educación.

Tanto para quienes deseen incorporarse al ámbito laboral, como aquellos que tengan el interés de estudiar en Québec, las oportunidades de integración son extensas.

El manejo del francés y tener la acreditación de estudios de algunas profesiones con más demanda, son el pase directo a una nueva vida llena de oportunidades.

Profesionales y tecnólogos en ingeniería civil, aeroespacial, gestión de comercios , química y bioquímica técnicas de transformación de materias plásticas, imagen médica y oncológica radioterápica, enfermería, asesoramiento en seguros y servicios financieros, y alrededor de 100 profesiones, son las más apetecidas por la provincia de Québec, ofreciendo a quienes apliquen una oportunidad de desarrollo laboral y un lugar como destino de vida.

QUÉBEC
Québec se caracteriza por ser un lugar incomparable en américa del norte, cuna de la américa francesa, posee una herencia cultural europea marcada de un carácter norteamericano. Se trata de una sociedad plural y acogedora cuyo idioma oficial es el francés, siendo la lengua del 80% de la población, el idioma de las instituciones públicas así como la lengua normal y habitual de trabajo, educación, comunicaciones, comercio y negocios.

Los ciudadanos colombianos se integran bien a la sociedad de Québec, debido entre otras cosas, a su nivel de educación y su esquema de valores , el cual es muy similar al de los quebequenses. Además, dado que el origen latino del español facilita el aprendizaje del francés, muchos colombianos eligen el francés como tercer idioma de aprendizaje. Por lo tanto Colombia forma parte de los territorios de inmigración privilegiados por Québec.

Durante este mes de marzo Babak Zolfaghari, el nuevo consejero de promoción de la oficina de inmigración de la delegación de Québec en México estará en Colombia dictando unas charlas donde las personas interesadas en migrar a Québec Canadá, podrán resolver todas sus dudas e inquietudes.