domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-12-07 10:46

Gobierno, trabajadores y empresarios se sientan para negociar salario mínimo

La negociación del salario mínimo arrancó hoy, cuando en la sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CPCPLS), espacio de diálogo social tripartito, los representantes del Gobierno, las centrales de trabajadores y los gremios, harán un análisis de la situación económica del país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 07 de 2015

Vale la pena recordar que los parámetros que fijan el salario mínimo en Colombia son el IPC del año causado y su proyección para el siguiente; el PIB del presente año y su proyección; y el aporte de la productividad al crecimiento de la economía.

Previo a este encuentro se desarrollaron varias reuniones de la Subcomisión de Productividad Laboral, que tuvieron lugar en el mes de noviembre.

Está previsto que en la reunión el Ministerio de Hacienda presente el Producto Interno Bruto (PIB proyectado y causado), y el Banco de la República dé a conocer la inflación proyectada.

El 9 de diciembre el DNP entregará el dato de productividad, el DANE la inflación causada y la meta para el año siguiente.

El 10 de diciembre se conocerán las ofertas de las centrales de trabajadores y la del sector empresarial.

Si antes del 15 de diciembre no se logra concertar el porcentaje del incremento del salario mínimo de 2016, empresarios y trabajadores remiten las razones por las cuales no se llegó a un acuerdo.

Recibidas las salvedades, las partes estudiarán y fijarán su posición dentro de las 48 horas siguientes.