sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-30 01:40

Gobernador destaca ventajas del nuevo contrato del Doble Anís

Con grandes expectativas se firmó esta semana el contrato de concesión del Aguardiente Doble Anís. El evento fue encabezado por el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, y Fernando Restrepo, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 30 de 2014

“Es un contrato significativo para el Huila por lo que representa no sólo en materia de promoción  de la marca que ahora la vamos hacer muy eficientemente sino en materia de ingresos. El Departamento pasa de una utilidad de 10,5% a 18%, una cifra de marca mayor”, manifestó Carlos Mauricio Iriarte Barrios, gobernador del Huila.

De acuerdo a las proyecciones, el Departamento recibirá  no menos de 26.470’800.000 pesos de utilidad, lo que representará unos ingresos importantes para las rentas de la administración seccional.

“El año pasado se vendieron 1’800.000 lo que significan unos ingresos para el departamento más grandes. Aspiramos que entre la cuota mínima, es decir 1’500.000 y unas dos millones de unidades, estemos en ingresos por ese concepto mayores a $5000 millones y hasta a unos $20.000 millones”, comentó el mandatario seccional.

 

Novedades

Dentro de las novedades se encuentra la inclusión de más presentaciones como la botella de 750 mililitros, posiblemente en garrafa, Tetra Pak y hasta un Doble Anís sin azúcar que acrecentará el portafolio de la marca más tradicional del Huila.

“Este tipo de novedades harán que las rentas mejoren muchísimo, es importante aclarar que la propiedad de la marca sigue siendo del departamento del Huila y todo lo que se haga por el concesionario para promocionar la marca va hacer del departamento”, comentó Iriarte Barrios.

El Gobernador señaló que el proceso irá acompañado de una interventoría y destacó la transparencia del proceso de licitación de la concesión.

“Dimos todas las garantías durante el proceso, resolvimos todas las observaciones, se consolidó un pliego que invitó a todas las licoreras del país y obtuvimos la participación de las que hoy son dueñas del 98 por ciento del mercado”, agregó.

 

Utilidades para el Huila

Fernando Restrepo, gerente general de la Fábrica de Licores de Antioquia, ratificó que el contrato traerá utilidades para el Huila y que se mejorará la distribución ya que se llegará a cada rincón del departamento.

“Muy contentos y las cifras lo van demostrando, vamos a vender arriba de dos millones de botellas de Doble Anís en el Huila y eso significa más de 25.000 millones de pesos para el departamento  que se destinarán con toda seguridad en salud y educación. Sentimos que después de un proceso licitatorio muy bien manejado lo que tenemos que hacer es meternos en el negocio, crecer en ventas, superar los millones de botellas y cumplirle al departamento del Huila”, manifestó el gerente general de la FLA.

En el evento protocolario de firma del contrato participaron los integrantes del gabinete departamental, Alfadil Ortigoza, presidente de la Asamblea del Huila y funcionarios de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia.

 

Datos del contrato con la FLA

- De acuerdo a las proyecciones, el Departamento recibirá por los cuatro años que durará la concesión, no menos de 26.470’800.000 pesos de utilidad, lo que representará unos ingresos importantes para las rentas de la administración seccional.

- El Huila tendrá una utilidad del 18% sobre las ventas, es decir $3677 por cada botella de 750 mililitros.

- A través del contrato que se suscribirá por cuatro años a partir de la firma del mismo, se producirán mínimo 1’500.000 unidades de aguardiente Doble Anís, se innovará en el diseño, imagen, presentación, e incluso se desarrollará un producto sin azúcar.

- Así mismo, se realizarán investigaciones de mercado para expandir el horizonte comercial y se implementarán mecanismos de seguridad para contrarrestar la adulteración.

- La Fábrica de Licores de Antioquia ha producido, comercializado y vendido el aguardiente Doble Anís para el Huila desde el año 2009 a través de diferentes procesos contractuales.