Gobernación del Huila aseguró más de $10.000 millones en OCAD
Los proyectos aprobados pertenecen a los sectores de saneamiento básico, educación, salud y transporte. Las inversiones se harán en los municipios Garzón, Guadalupe, Isnos, Pitalito, El Agrado, Suaza, San Agustín y Tello.

Un total de nueve proyectos fueron aprobados en la sesión 24 de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) que se cumplió ayer de manera virtual. Así lo confirmó Sonia Mora Orrego, directora del Departamento Administrativo de Planeación, quien indicó que las inversiones en esta jornada superan los $10.348 millones.
“Se aprobaron nueve proyectos relacionados con los sectores de agua potable, transporte, educación y salud para los municipios de Pitalito, El Agrado, Tello. Estos proyectos redundan en beneficio de las comunidades y mejoran su calidad de vida”, indició Mora Orrego.
Saneamiento básico y transporte
Dentro de los proyectos aprobados en el sector de saneamiento básico, se encuentran la instalación de plantas de tratamiento de agua en las veredas Cerritos, Chilluro, Asucal, Tabacal, Cabuyal del Cedro, Rivera de las Guarapas y Paraíso del Palma con una inversión de $ 869’879.714 y la construcción de acueducto por sistema de bombeo desde pozo profundo, vereda La Cañada en el municipio de El Agrado, en el que se destinaron 816 millones de pesos.
“En el sector de transporte, se aprobaron tres proyectos, uno tiene que ver con la construcción del pavimento de la calle 4 entre carreras 9 y 6 del municipio de Tello de $606 millones de pesos, recursos del municipio 385 millones de pesos y recursos de regalías directas 261 millones de pesos. También tenemos el proyecto de estudios y diseños de la vía Algeciras – La Arcadia con una inversión de $343 millones y la construcción pavimento en placa huella para el desarrollo turístico en el municipio de San Agustín, un compromiso del Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios por $314 millones “, indicó la directora del Departamento Administrativo de Planeación.
Educación, salud y vivienda
Para el sector educativo se aprobó la implementación de plataforma LCMS en la Universidad Surcolombiana para aumentar la tasa de cobertura bruta en educación superior en todo el departamento del Huila, proyecto de 3700 millones de pesos de los cuales es financiado por la universidad con $1000 millones y regalías directas de $2700 millones.
“Se aprobó también la construcción de la segunda fase de la nueva estructura de la ESE Miguel Antonio Barreto del municipio de Tello, es un proyecto de 1615 millones de pesos además de un mejoramiento de vivienda rural en los municipios de Garzón, Guadalupe, Isnos, Pitalito, San Agustín por valor de 1292 millones de pesos”, puntualizó.
En la jornada, se realizó un ajuste al proyecto que es la construcción de distrito de riego de pequeña escala Guayabal en el municipio de Suaza por 1845 millones de pesos.