Gerente de Fedecafé ratificó a Jorge Montenegro en el Comité del Huila
Dirigentes de los comités municipales indicaron que en una reunión privada que sostuvieron el miércoles en Bogotá el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, y el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila, Jorge Enrique Montenegro Polanía, el zar del café respaldó y apoyó la gestión del funcionario regional. EXCLUSIVO.

El pasado miércoles 24 de agosto, un día después de la reunión en Neiva donde los comités municipales manifestaron su apoyo al director del Comité de Cafeteros del Huila, Jorge Enrique Montenegro Polanía, el alto ejecutivo regional fue citado por el gerente de la Federación en Bogotá.
Algunos de los dirigentes municipales indicaron a DIARIO DEL HUILA que en la reunión, Roberto Vélez Vallejo ratificó y respaldó la gestión adelantada por el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila.
Lo anterior como consecuencia del respaldo unánime que le brindan los 34 comités municipales de cafeteros del departamento, que el martes, luego de una reunión con el gerente administrativo de la Federación, Carlos Alberto González, hicieron público a través de un comunicado acompañado de sus respectivas firmas.
Este medio de comunicación se contactó con Gilberto Toro Noguera, presidente del Comité Municipal de Cafeteros de La Plata, quien ratificó su apoyo al director ejecutivo del Comité del Huila “porque es una persona honesta, trabajadora y ha venido ejerciendo las funciones que le corresponden”.
Añadió que no desean que la Federación Nacional de Cafeteros se deje politizar. Por eso estamos los 35 municipios cafeteros del Huila apoyando al director ejecutivo. “Yo represento en este momento a 7400 cafeteros en La Plata y en Belén a 1700 productores; yo pertenezco a Belén. Lo que queremos es trabajar en unidad pero no se ha podido, se ha llamado a la unidad”.
“No sé cuál es el problema de ellos, si es personal o gremial, porque nosotros necesitamos una persona que nos represente gremialmente. Yo invité a Luis Emiro Pajoy y al director ejecutivo a La Plata para lograr un acuerdo entre los dos, para que los proyectos no se estanquen”, dijo el dirigente cafetero.
Por otra parte, Cecilio Rodríguez, miembro del Comité Municipal de Cafeteros de Tello, sostuvo que con este apoyo unánime quieren generar un precedente a nivel departamental y nacional “donde los comités municipales toman la iniciativa de hacer respetar los estatutos que nos rigen como agremiados de la Federación Nacional de Cafeteros”.
Explicó que en los estatutos se dice que las bases cafeteras son autónomas para elegir el director ejecutivo del Comité del Huila con el respaldo de los integrantes del Comité Departamental y el visto bueno del gerente general.
“Pero en vista de lo que ha venido ocurriendo, que hay presión de personajes que dicen llevar la representatividad del gremio cafetero en el departamento, como son los integrantes de la mal llamada Dignidad Cafetera o ‘Dignidad Politiquera’, esto ha hecho que los comités municipales nos movilicemos y optemos por tomar una decisión como la de apoyar al director ejecutivo, Jorge Enrique Montenegro Polanía”, anotó.
“También le estamos diciendo al doctor Roberto Vélez que las personas de Dignidad Cafetera que van a su despacho no son nuestros voceros. No vamos a aceptar, por ningún motivo, que nos cambien al director ejecutivo porque es una persona que se ha sabido ganar el cariño de los productores del departamento”, concluyó.
Esta carta, con las firmas de los 34 comités municipales de cafeteros del Huila, fue enviada al gerente general de la Federación, Roberto Vélez, en apoyo el director ejecutivo del Comité del Departamento.