sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-09 05:00

Gerencia general de Fedecafé se inclina para Roberto Vélez

Hasta el momento ocho comités departamentales han decidido apoyar a Roberto Vélez Vallejo para la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros. Con la renuncia de Adriana Mejía Cuartas la balanza se inclina más hacia él. El miércoles será la elección y el Huila continúa apoyando a Luis Guillermo Vélez Cabrera, el otro candidato. DIARIO DEL HUILA conversó con Vélez Vallejo y Mejía Cuartas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 09 de 2015

Aunque no lo diga abiertamente, Adriana Mejía Cuartas ve como nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros al risaraldense Roberto Vélez Vallejo. Antes y después de su renuncia a la candidatura al cargo, decisión que asegura fue tranquila y honrando su interés en ambientar una caficultura unida, la mayoría de votos que se han expresado son para él. Sin embargo, Luis Guillermo Vélez sigue en la contienda que terminará el próximo miércoles cuando los representantes de los departamentos cafeteros voten en el Congreso Nacional Extraordinario.

“Tomé esta decisión porque me parece importante tener coherencia entre lo que les he dicho a los comités departamentales durante estas dos semanas y es que lo más importante en este momento es la unión del gremio. El doctor Roberto Vélez quien hasta el sábado ha logrado un mayor grupo de comités siguiéndolo y para generar una cohesión real necesitamos que todos se unan para tener una elección de un gerente general por consenso. Es lo que más le aporta al gremio y permitirá iniciar los cambios que se requieren hacer”, expresó Mejía Cuartas al DIARIO DEL HUILA.

Por su parte, Vélez Vallejo dijo que recibió la noticia con sorpresa pero que le parece “una movida interesante e importante. Para lo que se viene que es la unidad gremial es un muy buen primer paso. Ella me llamó para decirme un poco aquello que expresa su carta, el mensaje a los cafeteros a la unión en torno a mi nombre”. Vélez Cabrera, entre tanto, decidió no dar declaraciones al respecto.

Huila insiste en candidato propio

Aun con el nuevo panorama de candidatos y ante la expresión de apoyo a Roberto Vélez Vallejo por parte de los comités departamentales de Cafeteros de Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Norte de Santander, Magdalena y Cesar-Guajira (equivalentes a 34 votos de 60), el del Huila continúa apoyando Luis Guillermo Vélez.

Octavio Oliveros, delegado por el Huila al Comité Directivo y Nacional de Cafeteros, afirmó que respeta la posición de Mejía Cuartas pero que “el Huila sigue adelante con el candidato que tiene buscando que sea el nuevo gerente general de la Federación. De lo contrario no habríamos tenido a ningún postulado. Queremos una unidad con resultados para las regiones, aquí tenemos que apoyar a quien creemos que es el mejor y Vélez Cabrera está representando al nuevo Eje Cafetero del país que es el sur colombiano, no hay reversa”, aseveró.

No obstante a esta afirmación, entre los respaldos planteados para Roberto Vélez se encuentra el de Nariño y Tolima que en un principio se esperaba que siguieran al candidato por el Huila. “Lo que se ha dicho entre los compañeros es que terminado ese proceso de recorrido en los comités departamentales de cafeteros del país, nos vamos a reunir con Luis Guillermo Vélez para que él, desde su propia voz, nos indique cómo ve el panorama. Pero si se ve que no hay ninguna opción yo creo que hay que hablar con la persona que tenga las mayorías, tratando de negociar lo que le corresponde al departamento”, declaró Luis Emiro Pajoy, presidente del Comité de Cafeteros del Huila.

Adriana Mejía Cuartas envió un mensaje al gremio cafetero del Huila para que “apoyen a quien tenga esa preferencia mayoritaria, se unan a una sola causa y, como siempre, sigan presentando sus necesidades e ideas además de seguir trabajando para mantener la calidad y ese gran posicionamiento”.

Mejía llama a Vélez Vallejo a ejecutar

DIARIO DEL HUILA le preguntó a Mejía Cuartas sobre el llamado a los dos candidatos que siguen en la carrera por la gerencia general. Para Vélez Cabrera es de agradecimiento por su interés en la gestión de la caficultura diciendo que  “la decisión es suya y no tengo por qué recomendarle nada. Sin embargo quien más ha generado confianza es Roberto”. Para Vélez Vallejo dice que “ejecute lo que ha venido planteando en el recorrido por los comités, siga con el discurso de unión y ojalá logre que se haga. El mensaje para los caficultores es que no lo dejen solo porque el café debe ser ejemplo de paz en Colombia y eso se hace entre ellos y el apoyo que le den a su gerente general”.

En pocas palabras da por hecho la elección de Roberto Vélez Vallejo en el alto cargo. Vale la pena recordar que la unión gremial ha sido el objetivo común de todos los aspirantes. “Necesitamos retomar esa cohesión del gremio para poder enfrentar los retos que se nos vienen hacia adelante como un solo bloque, una sola voz y un solo interés.  Sigo empeñado en buscar lo mejor para los cafeteros colombianos, trabajando para que las bases cafeteras se sientan interpretadas y hasta el último  momento estaremos en esa línea”, expresó el risaraldense. Dice que no hace cuentas electorales pero claramente la balanza se inclina a su favor.

FRASE PARA ENCABEZADO: “Si queremos paz hay que olvidar el ego individual y pensar en función del éxito colectivo. El apoyo ha sido más favorable para Roberto Vélez y hay que reconocerlo”, Mejía Cuartas.