miércoles, 10 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-11 06:31

Fábrica de Licores de Antioquia ganó la puja por el Doble Anís

De acuerdo con los evaluadores del proceso, inconsistencias en los documento de registro Invima de Licorsa fueron causal de inhabilidad para ganar la licitación. Las empresas que perdieron la puja manifestaron que demandarán el resultado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2014

Tras un proceso complejo, ayer, la concesión para la producción, distribución y venta del aguardiente Doble Anís por un período de cuatro años, finalmente fue adjudicada a l a Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA. Esta empresa obtuvo al final un puntaje de 100 puntos y se consolidó como la única propuesta habilitada para ejecutar los propósitos de la concesión.

Los cuatro proponentes que participaron del proceso fueron: La Unión Temporal Doble Anís conformada por la empresa de Licores de Cundinamarca y Escobar y Arias S.A.S; la Fábrica de Licores de Antioquia; Licorsa y la Unión Temporal San Agustín, integrada por la Industria Licorera de Caldas y Furel S.A.

De acuerdo con los evaluadores del proceso, inconsistencias en los documento de registro Invima de Licorsa, la empresa del Huila, se convirtieron en causal de inhabilidad para ganar la licitación, malestar que generó a sus representantes, quienes no estuvieron de acuerdo con la decisión. Algunas de las empresas que perdieron la puja manifestaron anoche, al finalizar la audiencia, que demandarán el resultado.

En la jornada de ayer,  que inició en horas de la mañana y culminó en horas de la noche, ya que fue suspendida en varias ocasiones y reanudada posteriormente, el Gobierno Departamental estudió  las observaciones presentadas por cada uno de los proponentes e incluso las que se solicitaron el día anterior.

“Hemos sido garantes, se ha dado solución y respuesta a todas las observaciones que han hecho en todas las instancias del proceso, incluso hoy, el día de la adjudicación, no hemos tenido ningún reparo en estudiarlas todas y plantear las respuestas que la administración conjuntamente con el comité evaluador a promulgado”, señaló el secretario de hacienda departamental luis eduardo serrano tafur, quien además manifestó que durante el desarrollo de todo el proceso se contó con el acompañamiento de los entes de control.

Se espera durante los siguientes 30 días finiquitar la firma del contrato y el acta de suscripción para iniciar esta nueva concesión que le trae al Huila ese nuevo norte por los próximos cuatro años.

Licores de Antioquia venía produciendo las unidades del aguardiente de Doble Anís para el departamento. El valor de la licitación es 73.403 millones de pesos. La cuota de producción será de 1.500.000 unidades de Aguardiente de 750 mililitros, lo equivalente a 6 millones de unidades por los 4 años de concesión. Por otro lado se conoció que  Licorsa S.A. y la Empresa de Licores de Cundinamarca demandarán adjudicación de la concesión. 

Cumplimos los requisitos’

De otro lado el director del Departamento Administrativo de Planeación, Camilo Andrés Guzmán Torres destacó la transparencia del proceso.

“Tenemos que expresar con mucha responsabilidad que hace más de 10 años se venía reclamando la adjudicación de esta licitación ya que el Aguardiente Doble Anís es un patrimonio de todos los huilenses”.

“Como todo proceso tuvo sus exigencias, sus aplazamientos y se le dio la posibilidad a todos los proponentes para habilitarán sus correspondientes propuestas. Cuatro proponentes de las mejores calidades, tres de los mejores del país y uno del nivel regional  son una muestra clara de la gran participación”, señaló el funcionario.

Así mismo, agregó que “Para el Gobernador y la Administración que él preside, es gratificante confirmar que se terminó el proceso y nos queda claro que la adjudicación en términos técnicos fue limpia, en donde se calificó en base a los requisitos y en lo que cada firma presentó”

Entre tanto, Fernando Restrepo Restrepo, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia  destacó la transparencia en el proceso.

“Fue un proceso impecable, nos quitamos el sombrero ante el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte, el Secretario de Hacienda y el equipo jurídico. Seriedad, profesionalismo, claridad y transparencia, destacamos que haya departamentos que manejen procesos de esta índole de manera clara y sobre todo de montos tan altos”, indicó Restrepo.

La Fábrica de licores de Antioquia venía produciendo el aguardiente doble anís para el departamento a través de un convenio interadministrativo.

“Nosotros hemos venido suministrando un excelente producto, el Aguardiente Doble Anís y el departamento del Huila nos da la oportunidad de seguir otros cuatro años con una excelente marca, mercado y con muchas posibilidades de crecimiento. Nosotros sabemos lo importante que es para un departamento como el Huila captar unos recurso por esta vía ya que la plata de este contrato se quedará en el Huila y eso nos pone muy contentos”, puntualizó.