domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-28 07:35

Foto Japón ‘desenrolló’ sus operaciones en el Huila

Los pioneros de la región en fotos para documentos en una hora, que revolucionaron el mundo fotográfico en Neiva, después de más de dos décadas, se fueron, según le informaron a este diario, "por decisiones administrativas de la empresa".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 28 de 2016

El singular felino decorativo que con su pata en movimiento daba la bienvenida en todos los locales de Foto Japón en Neiva ya no lo volverá a hacer. Desde comienzos de este año, su última sucursal en la capital del Huila, ubicada en el Centro Comercial San Pedro Plaza, fue cerrada. Hoy, un telón cubre lo que por más de una década fue la última sede de esta empresa en el Huila.

La innovación de la empresa desde sus inicios, consistió en revelar fotografías de rollos de cámaras analógicas en un periodo de una semana mientras estas eran llevadas a los laboratorios para llevar a cabo dicho proceso.

En el Huila, sus principales oficinas estuvieron ubicadas en el centro de la capital del departamento: la grande en la calle 9 con carrera 4 (esquina) y otra más pequeña en la carrera Quinta con calle 8 (diagonal a la Iglesia Colonial del Parque Santander). Luego, en 2005, se dio apertura a la última ubicada en dicho centro comercial en el norte de la ciudad.

De esta forma, fueron en su momento los pioneros de la fotografía rápida en la ciudad. Quien quisiera fotos tamaño documento en solo una hora, acudía allí para llevar a cabo las múltiples diligencias que le correspondían en el colegio, la hoja de vida, el pasaporte y hasta para enviar a la pareja. Lo mismo sucedía en temporadas como el Día de las Brujas, Navidad o cuando la familia quería un foto estudio.

 

La sucursal más cerca, en Ibagué

Según información oficial, la sucursal más cerca de Foto Japón, nombre comercial de la compañía Foto del Oriente, en el centro-sur del país queda en Ibagué (Tolima) y en el suroccidente, Popayán (Cauca). Actualmente, en Bogotá y Antioquia mantiene su mayor grupo de locales, pero en el Valle del Cauca y en la Costa Caribe redujo ostensiblemente su presencia.

Las cosas no fueron fáciles no solo para la compañía, sino para las empresas que se dedicaban al revelado de fotos y la venta de cámaras de rollo, cuando aparecieron las cámaras digitales y las impresoras de alta definición.

En la actualidad, un profesional o un aficionado pueden acceder a una cámara digital y a una impresora de alta definición para materializar sus imágenes o simplemente dejarlas en su computador para archivar, enviar por correo electrónico o compartir en las redes sociales. Hasta los teléfonos celulares tienen tecnología de punta en esta materia.

 

Llegó la crisis

Luego de varios años liderando el mercado, llegó la crisis y Foto del Oriente tuvo que cambiar como lo hizo el mercado. Pasó de vender solo cámaras fotográficas y revelar imágenes a la venta de cámaras de vídeo, maletines, computadores, vajillas y hasta juguetes. Sin embargo, no fue suficiente.

El 18 de marzo del año pasado, la Superintendencia de Sociedades, mediante auto 400-004487 de 2015, confirmó el acuerdo de reorganización celebrado entre Foto del Oriente y sus acreedores. La entidad también confirmó, a través del auto 400-004488, el acuerdo de reorganización celebrado por Digital Depot de Colombia S. A. con sus acreedores.

En un comunicado, la entidad expresó que este acuerdo le permite a las dos sociedades conservar alrededor de 70 empleos y continuar desarrollando su objeto social, consistente en el comercio al por mayor de productos diversos, así como la compra y venta de cámaras fotográficas y de video, tarjetas de memoria, e impresoras, entre otros.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, resaltó en ese momento que “el proceso de reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su restructuración operacional, administrativa y de sus pasivos”.

La confirmación de este acuerdo se da luego de un trabajo conjunto entre el deudor y los acreedores, en el proceso de reorganización adelantado ante la Superintendencia de Sociedades.

 

Situación de Foto del Oriente Ltda.

La Superintendencia de Sociedades reveló hace un año que los créditos por reestructurar en Foto del Oriente Limitada sumaban $50.571 millones, de los cuales $1791 millones correspondían a deudas laborales y fiscales, $33.407 millones a entidades financieras, $7046 millones a proveedores y $8.327 millones a quirografarios.

El acuerdo fue aprobado por más del 87% de los acreedores y tendrá una duración de ocho años que se vencen en septiembre de 2023. En todo caso, se acordó que $35.197 millones se pagarían en el transcurso de 2015, es decir, casi el 70% del pasivo total.

Los pagos debieron ser realizados a los acreedores, en efectivo y mediante dación en pago de derechos fiduciarios, representados en 26 bienes inmuebles.

De acuerdo con información del centro comercial San Pedro Plaza, el local donde operó la última sucursal de Foto Japón había sido adquirido por la empresa tras la apertura de ese complejo comercial el 4 de diciembre de 2005, con 90 locales comerciales, los cuales fueron cubiertos en su totalidad por 57 marcas nacionales e internacionales.

Se presume que parte del cierre de la última sucursal de la empresa en la capital huilense obedeció a los pagos que ésta aún realiza como parte del proceso de reorganización, los cuales estaban representados en dinero en efectivo y bienes inmuebles como locales, entre ellos el último que funcionó en Neiva.

 

Estado de Digital Depot de Colombia S. A.

Las deudas propias de la compañía Digital Depot de Colombia S. A. sumaban $3388 millones, de los cuales $407 millones correspondían a créditos laborales y fiscales, $718 millones a proveedores y $2263 millones a quirografarios.

El acuerdo, que fue confirmado con una votación cercana al 92% de los acreedores, culminará en 2023. No obstante, a lo largo de 2015, sería pagado el 46% de las deudas, que corresponde a $1566 millones.

Foto del Oriente y Digital Depot fueron admitidas al proceso de reorganización en la Superintendencia de Sociedades, a través de los autos 400-015662 y 400-015664 del 18 de septiembre de 2013, respectivamente.

 

Foto Japón, más de 30 años de historia

La historia de Foto Japón se remonta 1983 cuando se apertura la primera tienda en Bogotá. Fue una entrada innovadora al mercado, donde la presentación del negocio ante el público estuvo inspirada en la cultura japonesa, como una nueva forma de acercarse a los clientes para atraerlos. Pero además de crear un modelo organizacional, esta forma buscaba crear un sentido de pertenencia y tolerancia entre los empleados de la empresa.

En 2013, la empresa sufrió un revés cuando estalló el escándalo y liquidación de Interbolsa. A Foto Japón, le figuraba para ese entonces un propietario, Víctor Maldonado, quien estaba siendo vinculado directamente con el proceso de la firma en liquidación. La empresa quiso acogerse a la ley de quiebra o insolvencia pero las cifras eran imprecisas, por lo que las autoridades no lo permitieron. Además, existían inconsistencias sobre la existencia de socios y dueños de las casas matrices distribuidas en el país. Por ejemplo, se supo que el 100% de la empresa no era de Maldonado, pero sí solo el 5%, representado en $250 millones. Asimismo, se encontraron especulaciones en sus activos y otras imprecisiones también en sus pérdidas.

Hoy la empresa continúa operando en varios puntos de venta, donde el mayor número se concentra en Bogotá. Aún con el auge de las nuevas tecnologías en materia de fotografía y los cambios en el mercado, la firma sigue incursionando en este a través de otros servicios que no le permitan, finalmente, decaer en todo el país.