viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-09-16 06:32

Foros acuícolas, una oportunidad de avanzar

Con importantes invitados internacionales y nacionales se llevará a cabo en Neiva el Primer Foro Nacional de Pesca y Acuicultura y el II Foro Económico Mundial del Cultivo de Tilapia. El evento se realizará la próxima semana entre el 24 y 26 de septiembre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 16 de 2014

Como el escenario ideal para que la piscicultura huilense se ratifique en su importancia a nivel nacional y promueva crecimientos al interior del sector, se realizará el Primer Foro Nacional de Pesca y Acuicultura y el II Foro Económico Mundial del Cultivo de Tilapia. El importante evento se realizará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva del 24 al 26 de septiembre.

La tilapia ha sido identificada como una especie de enorme potencial en el mercado mundial y el Huila es el mayor productor a nivel nacional con una exportación a EE. UU.- principalmente- representada en 16 millones de dólares, por eso se propone que sea en la ciudad de Neiva el II Foro Económico Mundial de Tilapia. El primero se realizó en México y una vez terminado se determinó que la capital huilense sería el escenario para la segunda versión”, indicó Marnie Conde, directora ejecutiva de Acuapez, una de las entidades organizadas.

Invitados internacionales

Importantes personajes del sector acuícola de países americanos se darán cita en los foros. En una agenda que conversará sobre el mercado piscícola, el desarrollo de productos de valor agregado en tilapia, consumos, piscicultura y otros temas más, habrá voces de autoridad que les permitirán a los productores huilenses generar desarrollos importantes en el sector y los cambios que les convengan de acuerdo a las tendencias mundiales. El público en general podrá conocer mucho más de la acuicultura y sus retos.

Entre otros, estarán Sergio Zimmermann y Osler Desouzart, de Brasil, para hablar de la política pesquera; José Igor Hleap, colombiano, conversará sobre la utilización de los subproductores no alimenticios de la tilapia y su potencial para la agroindustria; Heden Luiz Marquez, también brasilero, dirigirá una charla sobre genética para aumentar el crecimiento del pescado y acerca de ciencia y tecnología hará presencia el estadounidense Phillippe Doullet.

Paralelo a las jornadas de discusión y análisis frente la situación actual de la acuicultura de tilapia y de otras especies de cultivo a nivel global y regional, habrá expositores del gremio para la comercialización de sus productos. Al evento, organizado por Acuapez, Fedeacua, Revista Panorama Acuícola, Agua Verde, Zimmermann y Aquaprimavera, está invitada la comunidad académica y productores, pescadores, exportadores, comercializadores, procesadores y demás eslabones de la cadena pesquera y piscícola.