viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-01-14 08:56

Formando empresarias del café

Cafeteras de los municipios de La Plata, El Pital y Pitalito se capacitaron en la Concentración Jorge Villamil Ortega del municipio de Gigante.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 14 de 2014

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos y administrativos de mujeres cafeteras de las asociaciones de los municipios de La Plata, El Pital y Pitalito, 110 productoras recibieron la capacitación denominada caficultura joven y productiva que se desarrolló en la Concentración Jorge Villamil Ortega ubicada en el municipio de Gigante.

“Dicha formación se impartió bajo el convenio 0172 de 2013 suscrito entre la  Gobernación del Huila y el Comité Departamental de Cafeteros del Huila, cuyo objeto es el de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el Fortalecimiento de las Asociaciones de Mujeres Cafeteras para la Equidad de Género y el Desarrollo Sostenible de los municipios de La Plata, Pitalito y el Pital”, expresó Héctor Falla Puentes, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Huila.

Dentro de la gira las mujeres fueron capacitadas en temas sobre cómo ser competitivas en su empresa cafetera, variedad castillo: desarrollo, componentes, nutrición de cafetales, fitotecnia y administración de fincas, secado y beneficio del café y sellos de certificación, entre otros.

Asimismo las productoras tuvieron la posibilidad de conocer las instalaciones de la Concentración y realizar un recorrido por la finca exitosa de un cafetero para compartir su experiencia. La jornada contó con la participación de la gestora social del Departamento, María Fernanda Ramírez.

La Concentración Jorge Villamil Ortega del municipio de Gigante (Huila) es una entidad de la Federación Nacional de Cafeteros responsable de contribuir con la educación para el sector cafetero. Fue creada por el Gremio Cafetero en el año 1953 y en sus seis décadas de existencia, ha diseñado e implementado procesos de formación y capacitación para los caficultores y sus familias, y el personal técnico del gremio.

 La Concentración Jorge Villamil Ortega del municipio de Gigante (Huila) es una entidad de la Federación Nacional de Cafeteros responsable de contribuir con la educación para el sector cafetero.

 

Cafeteros de Colombia recibieron más de  $1,04 billones

La Federación Nacional de Cafeteros informó ayer que los desembolsos del programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), y el número de beneficiarios se mantuvo al cierre del 31 de diciembre de 2013. A esta fecha las aprobaciones y giros realizados directamente a productores llegaron a la suma de $ 1, 044 billones.

Una vez se dé a conocer por parte del Gobierno Nacional la reestructuración del PIC este seguirá siendo ejecutado por el gremio y contaran con auditoría externa y vigilancia, seguimiento y control de la Contraloría General de la República.

Vale la pena recordar los cafeteros recibirán de manera retroactiva los subsidios correspondientes a la ventas de café realizados los primeros días del presente año.

Un total de 380.465 cafeteros de 590 municipios en 21 departamentos del país tramitaron 4’604.726 facturas para recibir su apoyo del ingreso. Cabe resaltar que de las facturas gestionadas se aprobaron para pago el 92 por ciento.

Desde el punto de vista regional, Huila lideró las tasas de cobertura del apoyo, alcanzando un 93% de los potenciales beneficiarios. Otros departamentos del centro del país que registraron altas tasas de cobertura frente al potencial de beneficiarios fueron: Santander (92%), Cauca (90%),  Quindío (90%) y Risaralda (90%)  lo que refleja  el alto nivel de penetración que ha tenido el programa en más de un año y un mes de ejecución.