Financiera de Desarrollo tiene 100.000 millones de pesos para el Huila
Inversiones en el sector público y privado podrán ser financiadas por la Financiera de Desarrollo (Findeter). Los recursos para 2015 de esta sociedad vinculada al Ministerio de Hacienda superarán los desembolsados en cuatro años. Helmuth Barros Peña, secretario general, habló con el DIARIO DEL HUILA y contó que apoyarán el Sistema Integrado de Transporte de Neiva.

¿Cuánto dinero ha desembolsado Findeter en el Huila?
En el gobierno Santos, primer cuatrenio, hemos hecho desembolsos por créditos de resdescuentos del orden de 95.000 millones de pesos. Si bien superaron los hechos en el pasado, estamos convencidos del potencial, necesidades y capacidad del sector privado y el público que tiene el Huila para sacar adelante muchos proyectos importantes para la región. En el 2015 podemos pensar en desembolsos de cien mil millones de pesos en un solo año, es una meta cumplible y la superaremos probablemente.
¿Cómo ve Findeter al Huila?
Creemos en todas las posibilidades que se pueden dar en el Huila y con la firma de la paz que se avecina va a generar una mayor confianza, seguridad jurídica y más tranquilidad para que la gente pueda seguir trabajando con empeño por el departamento.
¿Cuáles son los proyectos que están siendo financiados por Findeter en el departamento?
Findeter ha trabajado temas de vías, de salud; impulsando fuertemente la educación y tenemos los recursos. Solo necesitamos las iniciativas y concertar unos proyectos que sean serios y juiciosos para ver la realidad de esas nuevas inversiones en el Huila. Estamos confiados en que este canal que abre Findeter se aproxime a las regiones y al Huila, sea un eje fundamental para lograr concretar los proyectos que se necesitan.
Siendo Findeter una entidad vinculada con el Gobierno Nacional y con el hueco fiscal que existe, ¿están garantizados esos $100.000 millones para el Huila?
Los $100.000 millones de pesos no vienen gratis para el Huila sino que llegan en negocios de créditos de redescuento tanto para el sector privado como para el público. Sí están absolutamente garantizados y si se llegaran a requerir mayores recursos para sacar adelante proyectos importantes, Findeter no dudará en ponerlos a disposición.
¿De qué manera pueden acceder los empresarios y el sector público a estos financiamientos que se plantean para el próximo año?
Desde ya mismo están abiertas las puertas del Banco para eso. No hay que olvidar que Findeter hoy tiene un régimen privado aunque los recursos son del Gobierno Nacional y el mayor accionista es el Ministerio de Hacienda, y esa condición le permite actuar con velocidad a las exigencias que tenga la región.
Usted decía que el Huila no tuvo tantos desembolsos como se quisiera. Comparativamente, ¿cómo está el departamento frente a otros del país?
A veces es muy difícil comparar regiones porque son muy distintas y las necesidades y los momentos de desarrollo también son diferentes. El potencial del Huila considerado dentro de nuestros estudios es enorme y por lo tanto, estamos convencidos de que podemos llegar mucho más allá y que esos cien mil millones de pesos no serán suficientes sino que se van a requerir más.
RECUADRO
¿Neiva ciudad sostenible?
En su visita a Neiva, Helmuth Barros Peña, secretario general de Findeter, habló de la iniciativa de Ciudades sostenibles que realiza junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la posibilidad de que Neiva sea una de ellas.
Usted expresó que a Neiva le hace falta llegar a un determinado punto para lograr entrar en esta estrategia, ¿en qué estado debe estar?
Lo que ha dicho el presidente Santos es que se incluyan varias ciudades dentro de ese trabajo de ciudades sostenibles que se está haciendo con el Banco Interamericano de Desarrollo. Se requiere un proceso de maduración institucional, liderazgo del señor alcalde, unas condiciones fiscales, para poder que Neiva en un momento dado pueda participar.
¿Cree que Neiva lo logrará?
Confío en que ese día llegará, hay que trabajar por eso, no es solo un tema o dos sino muchas cosas para lograrlo. Neiva tiene una gran riqueza natural y algo importante, su gente ama mucho a la ciudad; esas condiciones son el punto de partida para aproximarnos a ese sueño.
¿Cómo es el proceso interinstitucional para conseguir ser parte de esa estrategia?
Aproximarse mucho a Findeter es lo que estamos haciendo. Vamos a trabajar en temas de cambio climático, económico, urbano, gobernanza, fiscal; todos se van a madurar para que ver qué tan lejos estamos de esa posibilidad.
También planean financiar el Sistema Integrado de Transporte de Neiva, ¿cómo será ese financiamiento por parte de Findeter?
El Gobierno Nacional está apoyando la implementación de los sistemas integrados de transporte y sabiendo que es un elemento importante en la movilidad de las ciudades, y junto con el presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda, nos ha instruido para que hagamos un esfuerzo importante en apoyarlos revisando que los proyectos sean razonables, sostenibles y constituyan un aporte en la solución de transporte de los ciudadanos.
¿Tienen un estimado del apoyo financiero a ese sistema?
Hasta ahora nos han hablado de cerca de tres mil millones de pesos inicialmente y luego aproximadamente $30.000 millones. Son recursos que Findeter no tendría ningún problema en apoyar.
Desembolsos Findeter en el Huila
2010-2014
Proyecto Monto ($)
Plan vial departamental 43.084’000.000
Vía Isnos- Paletará-Popayán 7.300’000.000
Obras Zona Franca Surcolombiana 6.900’000.000
Planta Física Universidad Antonio Nariño 3.600’000.000
Tractocamiones- Petrol Services y Cía 4.796’000.000
Inmueble- Reindustrias 2.500’000.000
Tractomulas- Petrol Services y Cia 2.198’000.000
Maquinaria Rehabilitación vías San Agustín 1.200’000.000
Bodega- Transportes del Huila SA 1.144’000.000
Bus Mercedes Benz- Mecánicos asociados 1.118’000.000
Edificio- Clínica Mediláser 975’000.000
Módulo transporte de gas- Surcolombiana de gas SA 883’000.000
Otros 18.459’000.000
Total 94.157’000.000