domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-02 10:23

Finagro modificó cupos de redescuento para cooperativas

Este viernes, altos ejecutivos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) estarán en Neiva explicando los alcances del Decreto 047 que amplía los cupos de redescuento con las cooperativas de ahorro y crédito, multiactivas e integrales con sección de ahorro.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 02 de 2016

Recientemente, el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 047 (el pasado 15 de enero), por medio del cual se adiciona el Decreto 2555 de 2010, en lo relacionado con los cupos individuales de crédito de las operaciones de redescuento de Finagro con las cooperativas de ahorro y crédito y las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro, sometidas a vigilancia y control de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

En el acto administrativo se aclara que las operaciones deberán destinarse única y exclusivamente a la financiación de actividades autorizadas al Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).

“De esta manera el límite para celebrar operaciones de redescuento se estableció en un porcentaje máximo equivalente al 40% del patrimonio técnico de la respectiva cooperativa, ampliable hasta el 70%, por decisión de la Junta Directiva de Finagro. Adicionalmente, podrá celebrar operaciones de redescuento con cada cooperativa hasta por un porcentaje máximo equivalente al 10% del patrimonio técnico de Finagro”, expresó la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop).

 

Instrumento importante

El Ministerio destacó que las cooperativas a las que hace referencia el decreto, constituyen un instrumento importante en las operaciones de redescuento Finagro y en la canalización de los recursos hacia el financiamiento del agro en Colombia; otra consideración que se tiene en cuenta son las proyecciones y necesidades de crédito rural en el país.

Sin perjuicio de la ampliación en los cupos de redescuento, la junta directiva del Fondo fijará las condiciones de solvencia, liquidez, solidez, calidad de cartera y demás requisitos que deberán cumplir las cooperativas para el acceso a la línea de redescuento.

El Decreto 047 del 15 de enero de este año está firmado por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y el de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.

Confecoop invitó a las cooperativas con actividad financiera a incursionar con decisión en este tipo de líneas, “ya que son un vehículo para posicionar al modelo cooperativo en zonas y nichos que por sus condiciones no acceden a este tipo de recursos”.

 

Socialización en Neiva

Para socializar el contenido de este Decreto, el viernes 4 de marzo estarán en Neiva funcionarios de Finagro que se reunirán con la dirigencia del cooperativismo regional, agremiada a la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias (Asocoph). La jornada será en el Hotel Plaza a partir de las 8:00 de la mañana.

Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, expresó que a la reunión del Hotel Plaza han convocado a las cooperativas de ahorro y crédito, que son las entidades que de acuerdo al Decreto 047 ahora tienen la posibilidad de entrar a intermediar recursos de Finagro.

“Creemos que lo que vamos a hacer es socializar ese decreto y mirar el alcance que tiene para las cooperativas de ahorro y crédito para la intermediación de esos recursos. Recordemos que la única entidad que estaba haciendo esta labor era Utrahuilca porque las demás no cumplían con los requisitos que exigía Finagro”, añadió.

Anotó que con este decreto se flexibilizan las condiciones y creemos que eso va a traer un beneficio muy importante para el sector rural toda vez que las cooperativas no solamente van a intermediar recursos de Finagro que permiten unas tasas de interés bajas, sino que las entidades solidarias que tienen presencia en buena parte de los municipios los productores puedan acceder a estos recursos.

“En la reunión del viernes nos acompañará Rodolfo Bacci Trespalacios, vicepresidente comercial de Finagro. También hemos invitado a la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva y un grupo de alcaldes para que nos acompañen. Queremos aunar esfuerzos y recursos para fortalecer el modelo cooperativo a nivel regional”, concluyó Silva Guarnizo.