Feria de cafés y tecnología
Es imposible no recorrer los pasillos de los pabellones 11 a 17 de Corferias, sin percibir los aromas del café recién molido. 120 expositores incluyen a curiosos, productores y comercializadores del grano, de equipos de torrefacción, beneficio y mucho más. Mañana terminará la feria ExpoEspeciales.
No se puede decir que Colombia es café especial sino cafés especiales, plural. En ExpoExpeciales, la feria para este tipo de grano y que se realiza desde el pasado jueves hasta mañana en Bogotá, es una evidencia. De todas las regiones cafeteras colombianas, se exponen los mejores perfiles de taza y tienen acidez alta, media, sabores cítricos y, en general, una alta complejidad de sabores que explican los baristas a la hora de servir los diferentes orígenes de las bebidas que ofrecen.
Los símbolos de la cultura cafetera del país están allí: el jeep, la mujer chapolera, los extensionistas de la Federación Nacional de Cafeteros y, por supuesto, los productores. Cada stand de cada departamento es una muestra de toda la idiosincrancia y diversidad del café, que hoy es reconocido a nivel mundial y que trae a Colombia a importantes compradores internacionales.
Se pasean la feria, ellos, también los baristas, los catadores, los vendedores de insumos, de maquinaria, los curiosos. Hace frío en el distrito capital pero hay suficientes bebidas calientes -a base de café claro- para aminorarlo, ayuda también la calidez de los caficultores que creen en que producir granos de alta calidad no solo es más rentable sino más atractivo y toda una experiencia sensorial para los consumidores.
El consumo de la bebida ha aumentado en Colombia, el número de tiendas especializadas también y la innovación a la hora de presentar la bebida es acelerada. Los equipos para prepararla, de igual forma: máquinas de expresos al desnudo hacen parte de las exhibiciones, mecanismos de filtrado de diferentes colores y tamaños y otros como las cafeteras turca, moka, de émbolo y de puchero.