sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-31 09:52

Expohuila espera mover negocios por $50.000 millones

La denominada "feria de las apuestas productivas del Huila y Neiva", Expohuila, tendrá como tema principal la construcción. El evento que se realizará entre el 7 y 11 de octubre, tiene una inversión cercana a los mil millones de pesos y participarán los altos dirigentes de importantes instituciones y compañías de talla nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 31 de 2015

Expohuila 2015 ya está totalmente vendida, más de 150 expositores participarán de la feria que se realizará del 7 al 11 de octubre en Neiva, en el nuevo Recinto Ferial La Vorágine. La inversión del evento que promueve las apuestas productivas del Huila y Neiva es cercana a los mil millones de pesos y en esta versión tendrá como invitada a una apuesta productiva local: la construcción.

Con la exposición comercial, rueda de negocios y demás elementos de la programación, se espera mover negocios entre los 40.000 millones y 50.000 millones de pesos, de acuerdo con Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva- CCN-, entidad organizadora. "Esta será la mejor feria que hemos organizado en el Huila y será un referente a nivel nacional, seguimos trabajando para que Neiva se convierta en una ciudad atractiva para realizar eventos de trascendencia y que está en el radar de los inversionistas por su ubicación geográfica", comentó.

 

En Expohuila se formalizará Centro de Desarrollo Minero del Huila

Una de las novedades más importantes de Expohuila es que en su primer día, es decir el 7 de octubre, se formalizará el Centro de Desarrollo Minero del Huila impulsado por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación- CRECI-, Gobernación del Huila, la CCN y todo el gremio minero del departamento. Allí hará presencia los presidentes de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Julián Domínguez Rivera; el de la Asociación Nacional de Comercio Exterior- Analdex-, Javier Díaz Molina; y la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture.

En el desarrollo de la feria, además, va a estar la institucionalidad con sus altos ejecutivos  para atender en los stand de cada entidad a los visitantes. Entre ellos, Fedepanela, Finagro, Incoder, Banco Agrario, Fondo Nacional de Garantías, Colfondos, Agencia Nacional de Minería, Agencia Nacional de Infraestructura y Findeter. Así mismo, los presidentes de Colpatria, Positiva Seguros y Satena y se expondrá la casa modelo de vivienda rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La apuesta: Construcción

Como apuesta productiva de Neiva, la construcción será protagonista en la edición 2015 de Expohuila, por la base empresarial existente en la ciudad y los grandes proyectos comerciales y de vivienda que se  están llevando a cabo. "Tendremos una oferta maravillosa con muchos proveedores, casi a todos los empresarios mostrando sus proyectos, una oferta de calidad en el Huila pero con trascendencia nacional y lo hacemos como un homenaje y un estímulo para este sector", destacó Rincón Machado y anunció la participación de la presidenta de la Cámara Colombiana de Construcción- Camacol-, Sandra Forero Ramírez.

De igual manera, los asistentes podrán encontrar a los productores de café con valor agregado, al sector piscícola, cacaotero, frutícola, de turismo, servicios, cooperativo, minero, de las mejores artesanías y del parque automotor. Se busca que Expohuila sea un escenario que convoque a 15.000 visitantes aproximadamente y en el que todos sus expositores tenga citas de negocios con compradores nacionales e internacionales.