lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-29 08:57

Expohuila, una oportunidad para los huilenses

De San Agustín llegó Yina, de Pitalito El Sombrerón y de Campoalegre Orlando Escobar. Ellos son solo algunos de los personajes de la feria empresarial Expohuila 2014 que terminará el próximo domingo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 29 de 2014

Yina Marcela Chávez viajó el miércoles a las cuatro de la mañana desde San Agustín con otras dos personas de la Fundación Sanagustiniana de Artesanos. En el vehículo que tranporte público embarcaron cerca de diez cajas y llegaron el mismo día cinco horas después. Esa fue la travesía que hicieron para llegar a Expohuila 2014 que empezó ayer.

Por su parte, Orlando Escobar, cacaotero de Campoalegre adecuó su stand con bizcochos con el producto que lo hizo ganarse el Cacao de oro 2013, chocolate casero y sus compañeros del sector. Cree en la feria empresarial como una vitrina y la oportunidad de hacer negocios. Hoy hablará con empresarios de Colombina e Ítalo, Chocolate Tolimax y Superior para saber cuánto cacao va a comercializar la Asociación de Productores de Cacao del Huila (Aprocahuila).

En medio de bolsos de fibra de plátanos, llaveros en bambú y otras artesanías, Yina pasó el día ayer. Mientras tanto, El sombrerón, como es conocido Jorge Viveros, el laboyano que expone sus muebles en el espacio más grande de Expohuila dedicado al café. Lo rústico de la madera de café está en las mesas y bancos donde se sientan los asistentes a tomar café.

De esa manera, los huilenses van participando en la feria. Muchos otros rostros están detrás de mesas llenas de productos y propuestas que buscan reconocimiento y negocios. Otro personaje es Ignacio Medina Durán, un huilense que ha dedicado la de su mitad de su vida al estudio y aplicación de la “geometría sagrada”, extendiendo sus conocimientos al norte y centro de América a través de talleres y exposiciones artísticas en diferentes centros de meditación y galerías de México y Nueva York. Sus colores y formas también los pueden visitar.