ExpoAgro Huila espera veinte mil visitantes en su segunda versión
A dos días de dar inicio a la feria Expoagro Huila 2016, los preparativos avanzan. Actividades como la Feria Equina Grado A contará con trescientos ejemplares que representan los criaderos más importantes del país. Más de mil seiscientos parqueaderos estarán dispuestos para alojar a los veinte mil visitantes que este año espera convocar la jornada, la cual durará tres días.

Las instalaciones del Centro Agorindustrial y de Exposiciones del Huila, Ceagrodex, ubicadas en el kilómetro ocho de la vía que conduce al municipio de Campoalegre, sur del departamento, ya están listas para recibir a los sectores productivos del Huila para ExpoAgro Huila 2016, una cita que comenzará el próximo viernes 29 de abril y se extenderá hasta el domingo 1° de mayo. La jornada, que este año llega a su segunda versión, se ha posicionado como la segunda más grande del sur colombiano y este año busca convocar a veinte mil visitantes no solo del departamento sino del país.
Luis Eduardo Polanía Unda, presidente de la Asociación de Criaderos de Caballos (Ahcaballo) habló sobre los preparativos de la jornada y señaló que aún siguen extendiendo la invitación a los municipios del Huila y sus alcaldes, para aprovechar las oportunidades de esta importante vitrina agropecuaria.
Las actividades del evento son diversas. Estará la 23° Feria Equina Grado A, Segunda Feria Bovina Grado B, Juzgamiento equino, Juzgamiento canino de especies menores, Segunda Feria Agroindustrial y Segunda Exposición de Caficultura, esta última, la más grande que se ha visto en el Huila, con el acompañamiento del Comité de Cafeteros del Huila.
Y es que la diversidad será la impronta de la jornada, más, cuando sectores como el café, fruticultura, panelero, ganadero, cárnica y de leche; equina, caprina, entre otras, tendrán sus respectivos espacios.
“No es una feria de una sola entidad como Ahcaballo o el Comité de Ganaderos del Huila. Es la feria de todo el sector pecuario y agroindustrial del Huila. Esperamos la presencia de todos los gremios del departamento”, dijo Polanía Unda.
Para garantizar la movilidad hacia Ceagrodex, los organizadores del evento tienen preparados vehículos para transportar a los visitantes desde Neiva a la feria, y de esta a la ciudad. “El transporte es gratis, vamos a disponer de buses que lleven y traigan a las personas a partir de las nueve de la mañana. Cooomotor nos ha facilitado diferentes rutas especiales desde la capital huilense hasta las instalaciones de Ceagrodex. Además, tendremos 1.600 parqueaderos que estarán disponibles para los visitantes a la feria”, manifestó el presidente de Ahcaballo y añadió que “tendremos un sitio para ubicar los vehículos particulares, camiones y una infraestructura importante para que la feria sea un éxito”.
Invitación a los alcaldes
Cerca de trescientos ejemplares que representan los criaderos más importantes de Colombia, procedentes de departamentos como Antioquia, Valle, Santaderes, Boyacá, Tolima, Quindío, Caldas, Risaralda y, por supuesto, Huila, harán parte de la gran Feria Equina Grado A. Mientras tanto, la II Feria Exposición Bovina contará con 135 ejemplares de la raza Brahman y Gyr Grado B que, hasta la fecha, se han inscrito y pertenecen a las mejores razas del andar colombiano, entre los cuales se destacan campeones mundiales y nacionales. Además, se desarrollará el II Encuentro Surcolombiano de Ganaderías de alto estatus sanitario que tendrá la mejor representación en esta materia.
“Tendremos el concurso y juzgamiento de vacas lecheras, importantes apriscos y criaderos de las razas bovinos y de caprinos que están asentadas en el Huila, lo que quiere decir que este año, los gremios se van a volcar con más intensidad, encontrando mayor presencia del sector agropecuario y una mayor diversidad de productos y elementos para que la gente compre”, mencionó el presidente de la Asociación.
Unda Polanía, además, continuó haciendo extensiva la invitación a los alcaldes municipales del Huila, con el fin de concentrarse en la feria y, de esta forma, dar a conocer las potencialidades de las localidades. “Todos los alcaldes tienen un gran compromiso como regiones agrícolas, de traernos toda esa infraestructura a la feria. Les hemos hecho llegar la invitación para que participen de los stand”, dijo. Añadió además, que la idea es que cada localidad se vincule de tal manera que se den a conocer los grupos productivos, programas y proyectos, a partir de un stand donde el costo del mismo puede llegar a un millón cuatrocientos mil pesos.
Agenda académica y subastas
De las demás actividades, el presidente de Ahcaballo expresó que la Feria Bovina, indudablemente será un grande éxito. Además, los concursos y juzgamiento de especies dinamizarán el espacio de la feria. No obstante, la fortaleza para la presente edición estará centrada en la agenda académica y las subastas al finalizar la jornada.
“Hay una agenda académica para destacar. El año pasado fuimos un poco débiles y este año le hemos apostado a eso. Va a haber subasta ganadera, que el año pasado no fue tan fuerte. Este año tendremos una subasta ganadera importante donde se van a poder rematar ejemplares puros de las diferentes razas tanto lecheras como de carne y doble propósito, para que los ganaderos huilenses puedan adquirir a unos precios módicos, ejemplares de muy buen comportamiento genético que va a mejorar sus razas y productos”.
Cabe resaltar que dentro de la agenda académica habrá una importante cuota internacional centrada en dos conferencias que tendrán como invitados a expertos en el tema de mejoramiento genético y nutrición de rumiantes.
“Casos exitosos de la ganadería centroamericana y del Caribe basada en alimentación con recursos locales”, es una de ellas y contará con la presencia de Francisco Pérez Hernández, especialista en nutrición de rumiantes de la Universidad Veracruzana de México.
La segunda conferencia se titula “Mejoramiento genético mediante transferencia de embriones” y su expositor será Ramón Guillermo Gómez, del grupo Invitro Brasil. Esta empresa brasilera es la más grande de productoras de embriones a nivel mundial. Durante la conferencia, se abordarán importantes temas como mejoramiento genético a través de transferencia de embriones. De igual forma, se darán a conocer los avances que se están realizando en el Huila, en torno a este tema específico.