domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-23 09:24

Excedentes de Coonfíe superaron los $2500 millones en 2015

Según Néstor Bonilla Ramírez, la cooperativa adquirió un local comercial en Unicentro para ubicar allí su oficina del sur de Neiva. Además, abrió puntos de información en Mocoa (Putumayo) y Santander de Quilichao (Cauca). Por último, invirtió cerca de $2300 millones en programas sociales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 23 de 2016

La Cooperativa Nacional Educativa de Ahorro y Crédito (Coonfíe) alcanzó en la vigencia anterior excedentes (utilidades) por $2523,1 millones, que correspondieron a un crecimiento de 3,32 por ciento en comparación con 2014 ($2442,1 millones).

Así lo reveló Néstor Bonilla Ramírez, gerente general de Coonfíe, quien agregó que todos los indicadores de la entidad solidaria fueron positivos el año pasado. El que más creció fue el de los pasivos (16,38%) que cerraron el 2015 con un total de $123.982,2 millones mientras que en 2014 fueron de $106.536,4 millones.

Los activos también tuvieron de la cooperativa también tuvieron una variación positiva: crecieron 13,82 por ciento. El año pasado cerraron en $178.166,6 millones y en 2014 totalizaron $156.532,5 millones.

En cuanto al patrimonio, Bonilla Ramírez, expresó que el incremento fue de 8,38 por ciento. Es decir que en 2015 alcanzó $54.184,3 millones y hace dos años fueron $49.996,1 millones. Los aportes sociales crecieron 8,82%.

Indicadores de Coonfíe

“La cartera de asociados creció en un 13,22% siendo muy positivo en medio de un difícil año donde se tuvo una compra permanente de cartera por otras entidades equivalente a $12.745 millones en todas las oficinas, sin embargo se ha mantenido la estrategia ingresando a nuevos nichos de mercados como nuevas jurisdicciones del territorio nacional, este crecimiento se financió con el aumento de los depósitos de asociados, obligaciones financieras, convenios de recaudo y aportes sociales”, dijo el gerente general de Coonfíe.

Anotó que en 2015 fue muy importante el comportamiento de los depósitos a término y a la vista lo cual fue motivado por cuenta de la inversión pública y privada. “Para mantener el crecimiento de la cartera se mantuvo una tasa de colocación permanente en la línea de libre inversión y se otorgó tasa de beneficio de antigüedad para la compra de cartera e ingreso a nuevos mercados por descuento de nómina, al igual que se mantuvo las políticas de ajuste de costos con renegociación de CDAT con tasas altas y para el servicio de costo de deuda por obligaciones financieras aumentó por cuenta del incremento del nivel de endeudamiento”.

Néstor Bonilla destacó que por cuarto año consecutivo “los excedentes de este año [2015] son los más altos de la historia de Coonfíe siendo excelentes incluida la recuperación de cartera castigada la cual fue el presente año de $591 millones”.

Además dijo que la base social para en 2015 creció en 7377 asociados aproximadamente y al cierre del mes de diciembre del año pasado contaban “con un total de afiliados de 70.872 que reiteran la confianza hacia la cooperativa”.

 

“Cumplimos todas las metas propuestas el año pasado”

El gerente general de Coonfíe, Néstor Bonilla, se refirió al proceso electoral que se llevó a cabo la semana pasada para escoger los 112 delegados que participarán en la Asamblea General el 12 de marzo en Neiva y los proyectos para este año.

¿Cómo transcurrió la jornada electoral de la semana pasada?

Los más de 68.000 asociados que tiene la cooperativa y en especial los hábiles (a diciembre de 2015) tienen derecho a elegir y ser elegidos. Son 112 delegados en todas las oficinas diseminadas en Huila, Caquetá, Cauca y Cundinamarca los cuales el 12 de marzo irán a la Asamblea General de Delegados de Coonfíe y a la vez elegirán a siete consejeros principales con sus respectivos suplentes, a tres miembros de Junta de Vigilancia (con suplentes) y al revisor fiscal.

¿Cuántos delegados por cada oficina fueron elegidos?

El proceso se llevó a cabo el viernes pasado (19 de febrero) y todo transcurrió con total normalidad. Cada municipio del Huila mínimo elige un delegado, pero las oficinas más grandes como Neiva elige 25 delegados, Garzón elige 10, Pitalito elige creo que 11, La Plata 5 o 6 y así sucesivamente, Popayán elige 5 delegados, Florencia 5 delegados, Bogotá como es nueva elige un solo delegado.

¿Cuántos delegados son y cuál será la labor en la asamblea de marzo?

En total son 112 delegados que vienen a la asamblea que se llevará a cabo en Neiva y en esta jornada se aprueban básicamente los estados financieros, los delegados reciben los informes del año inmediatamente anterior (gerente, revisor fiscal y del Consejo de Administración) y uno de los puntos más importantes es la elección de los siete integrantes del Consejo de Administración con sus suplentes, Junta de Vigilancia y revisor fiscal para un periodo de tres años.

¿Cuál es su lectura de los indicadores de 2015 de Coonfíe?

Estamos muy satisfechos. Cerramos un excelente 2015 con muy buenos excedentes. Nos habíamos planteado una meta de $2500 millones y llegamos a $2520 millones. También tenemos una cartera muy sana, con un indicador por debajo del 4%, un crecimiento de depósitos y de cartera muy positivos. Cumplimos todas las metas propuestas el año pasado lo que nos tiene muy felices. En enero de 2016 ya hemos cumplido también con la metas.

Cerramos con una cartera por encima de los 150.000 millones de pesos. A nivel de depósitos ya superamos los $100.000 millones, hace unos siete años teníamos tan solo $25.000 millones. Estamos ya por encima de los $170.000 millones en activos, hace un lustro teníamos solo $50.000 millones.

¿Qué proyectos tiene la cooperativa para este año?

Este año nuestro objetivo primordial es crear las denominadas “Extensiones de caja”. Es algo nuevo para nosotros. Tuvimos la oportunidad de estar en Chiquinquirá viendo ese modelo y nos ha parecido interesante.

Actualmente nosotros tenemos puntos de información en algunos municipios como San Agustín, Guadalupe, Campoalegre, Tesalia y Santander de Quilichao (Cauca). Esos puntos de atención queremos volverlos Extensiones de caja.

¿Cuál es la diferencia entre un corresponsal bancario y las Extensiones de caja de Coonfíe?

Es una mini oficina, dependiendo de las sucursales más cercanas. Es una especie de corresponsal no bancario. La diferencia es que es una oficina propia mientras que el corresponsal es un supermercado, una droguería o una tienda.

Esperamos que tenga la aceptación de los asociados porque ahí se podrán hacer consignaciones, retiros de caja, tramitar créditos. Repito que es una mini oficina que depende de la oficina más cercana. Vamos a transformar todas las oficinas que en estos momentos son puntos de información.

Hacia el futuro esperamos tener otras Extensiones de caja en Neiva y también en algunas poblaciones que resultarán de estudios que estamos realizando.

 width=

* Las cifras financieras están en millones de pesos.