Ex gerente del Yep se quejó ante la Supersociedades
A la crisis económica de Almacenes Yep S. A. se le suma el que parece ser un malestar al interior de la junta directiva por la manera en que salió de la gerencia general el señor Juan Carlos Lopera Yepes. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.

Mientras la Superintendencia de Sociedades espera que la firma Almacenes Yep S. A. haga llegar la documentación necesaria para definir si permite que la empresa entre en reorganización con las bondades de la Ley de insolvencia 1116 de 2016, Juan Carlos Lopera Yepes, ex gerente de la compañía envió una queja ante la entidad sobre posibles circunstancias anómalas al momento de su salida del cargo.
Fuentes de la Superintendencia indicaron a DIARIO DEL HUILA que Lopera Yepes hizo llegar un oficio a Francisco Reyes Villamizar, superintendente, en el que habla que las actuaciones de la junta directiva ponen en peligro la existencia de los almacenes. De igual forma, indicó que la delicada condición económica que vive la sociedad se debe a la disminución del flujo de caja, la compra de bienes muebles e inmuebles, endeudamiento para mantener la operación y el aumento de la competencia en los lugares donde Yep tiene presencia.
En una anterior edición, Jesús Alirio Yepes Salcedo, actual gerente, le dijo al DIARIO DEL HUILA que su antecesor debía explicarles por qué la compañía cayó en la situación actual. La escasez es cada vez mayor en las sucursales. Solo en Neiva, su almacén principal no cuenta con frutas ni verduras, los artículos de canasta familiar son mínimos y son constantes las promociones de ropa y juguetes.
Las razones de la discordia
Juan Carlos Lopera Yepes habría dejado de ser gerente de la compañía los primeros días del pasado mes de junio por decisión de los socios que además le comunicaron que la dirección de Almacenes Yep S. A. la tomaría la junta directiva -hecho con el que no está de acuerdo- y luego le avisaron la noticia a los empleados. Al parecer, las acciones posteriores de bloqueo de información administrativa generaron renuncias de personal directivo y, en suma, afectaciones a la operación de los almacenes. Según Lopera Yepes, a finales de junio aún no se conocían políticas definidas a superar la grave crisis financiera.
Una de las quejas más fuertes es la que dice que directivas del Yep estarían realizando reuniones con los proveedores a los que se les adeuda con la afirmación de que Yepes Lopera es el responsable. Esta versión coincidiría con la de Rafael Rodríguez, comerciante de Boyacá que habló con este diario y afirmó que “la disculpa de él (Jesús Alirio) es que se quebraron porque un primo quien era el que estaba con la gerencia en ese momento, el señor Lopera, se llevó la plata, al parecer él había quebrado al almacén”. Incluso, la molestia de Lopera Yepes se basa en que estarían dando su dirección de domicilio para que los acreedores le cobren las facturas vendidas directamente.
Acreedores definirían el futuro de Almacenes Yep
Para que la Superintendencia de Sociedades acepte que Almacenes Yep entre a un proceso de reorganización a través de la Ley de Insolvencia 1116 de 2006 -decisión que está pendiente- la compañía debe demostrar que se encuentra en una situación de cesación de pagos (incumplimiento por más de noventa días a más de dos acreedores) o en incapacidad de pago inminente.
Si es aceptada, un promotor delegado por la Superintendencia revisa el total de las deudas y verifica si la compañía puede o no pagar y en qué plazos se podría dar. Se citaría una audiencia en la que concilien deudor-acreedores sobre las condiciones de cancelación de las deudas. En ese sentido, la compañía de la familia Yepes estaría en manos de las personas jurídicas o naturales a las cuales les debe. Mientras tanto, los procesos judiciales radicados para pago serán paralizados.