Este lunes vence el plazo para participar en el premio RSE Comfamiliar Huila
Yady Milena Villarreal, coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de Comfamiliar Huila, se refirió a la importancia de la sexta versión del Premio Nacional RSE que este año será entregado en septiembre de este año.

¿Cuál es el propósito de Comfamiliar con la entrega de este galardón?
Comfamiliar desde hace seis años viene liderando el Premio Nacional de Responsabilidad Social. Este año es nuestra sexta versión y lo que pretendemos con esta exaltación es reconocer las experiencias exitosas que se están desarrollando las empresas en Colombia.
¿La Responsabilidad Social Empresarial es un compromiso o una moda?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha dejado de ser una moda, como hace unos 10 o 20 años, y ahora es la base de la planeación estratégica de cualquier organización que busque ser sostenible, estar dentro del mercado, ese mercado globalizado al que estamos expuestos todos los días.
¿Tienen ustedes una radiografía de la RSE en el país?
Comfamiliar, entendiendo su responsabilidad como caja de compensación, lo que busca con este premio es resaltar las experiencias que se desarrollan en Responsabilidad Social Empresarial y adicionalmente reconocer cuáles son esas empresas que están haciendo diferentes programas y cómo se pueden llevar a cabo sinergias con otras organizaciones que tal vez están trabajando en la misma comuna o en el mismo barrio, con la misma iniciativa.
Lo que pretendemos es crear ese mapa de qué es lo que está pasando en Colombia en cuanto a RSE y que en el sector público y privado haya sinergias.
¿Qué tan posicionado está el Premio Nacional RSE de Comfamiliar en el país?
Dentro de los premios de responsabilidad social que existen en Colombia el de Comfamiliar es el de mayor posicionamiento a nivel nacional, además que contamos con empresas y organizaciones aliadas como la Fundación Carolina de Colombia, la Universidad Externado de Colombia, el Centro Internacional de Responsabilidad Social (medio escrito especializado) y la Academia de Innovación y Sostenibilidad que hace parte de una agencia alemana relacionada con el sector.
¿Cuál es el aporte de estos aliados?
Estos aliados estratégicos lo que le generan al premio es un mayor nombre y demuestran que hemos logrado ganar credibilidad en este proceso que viene desarrollando Comfamiliar. La aceptación de las empresas ha sido interesante y nos llena de muchos motivos para seguir haciendo cada año este premio.
¿Cuántas empresas están participando de la convocatoria de Comfamiliar?
En este momento llevamos más de 25 organizaciones inscritas al premio y sabemos que hay otras que están en ese proceso de diligenciamiento de los formularios. Durante estos seis años hemos premiado a más de 20 organizaciones en todo el país en RSE.
¿Cómo es el proceso de evaluación de los proyectos de RSE que se presentan al premio?
Se hacen dos filtros de evaluación. El primero lo realiza la Universidad Externado de Colombia teniendo en cuenta que los decanos, los especialistas en temas de RSE que tiene ese claustro educativo no hayan trabajado con las organizaciones que estén postuladas por conflictos de intereses. Se hace una evaluación también de los jurados para no tener inconvenientes.
El jurado calificador final se conoce el día 23 de septiembre que es el día de la ceremonia de premiación.
¿Cuáles son las categorías en las que se puede participar?
En un comienzo teníamos unas categorías diferentes que estaban divididas en programas de generación de ingresos, proyección social y medioambientales. En estos años ampliamos la cobertura del premio permitiendo que otras organizaciones participaran y el espectro de responsabilidad social es bastante grande.
Lo que hicimos fue poner unas categorías de los sectores que son los que realmente deberían tener este compromiso de hablar de RSE. Lo que tenemos son tres categorías: una de ellas está enfocada al sector público; empresa privada, pequeña, mediana y grande; y medios de comunicación.
¿Qué expectativas tiene Comfamiliar en la versión 2014 del Premio Nacional RSE?
Lo que esperamos es que los empresarios de Neiva, del Huila se postulen a este importante premio. Este galardón lo creó la Caja de Compensación Familiar del Huila para todos los empresarios, pero espera que los de la región sean los ganadores.
¿Hasta cuándo hay plazo para inscribirse?
Hasta el 21 de julio hay plazo para inscribirse, el formulario de inscripción y bases del concurso se encuentran en la página web de Comfamiliar: comfamiliarrse.com o a través de nuestro correo corporativo: rse@comfamiliardelhuila.com
Categorías del Premio
- Categoría sector público:
Para esta ocasión buscamos reconocer y exaltar las mejores experiencias que desde las entidades del Gobierno Nacional se estén llevando a cabo para el desarrollo económico, social y ambiental del País. Es por esto que se tendrán en cuenta experiencias que contengan los siguientes temas: desarrollo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, principios del Pacto Global, generación de ingresos en población vulnerable, gestión del impacto ambiental, nutrición, educación y seguridad alimentaria, juventud y recreación.
- Categoría empresa privada:
En esta categoría podrán participar las pequeñas, Medianas y grandes empresas, que presenten experiencias enfocados en los siguientes temas: prácticas de inclusión social, generación de ingresos en poblaciones vulnerables, protección del medio ambiente, involucramiento con sus grupos de interés, formalización de empleo, desarrollo de los Objetivos del Milenio, principios del Pacto Global.
- Categoría medios de comunicación:
La exaltación a estas organizaciones estará fundamentada en las experiencias enfocadas en los siguientes temas: cuidado del medio ambiente, inclusión social, promoción y divulgación de los derechos humanos y construcción de espacios o mensajes positivos y edificantes
- Clasificación de empresas privadas
Empresa grande: 201- a 1000 colaboradores
Activos: 30.0001 a 100.000 SMLV
Empresa mediana: 51 A 200 colaboradores.
Activo: 5.001 a 30.000 SMLV
Empresa pequeña: Hasta 50 colaboradores
Activo: hasta 5000 SMLV