Esta es la nueva familia de billetes
Ayer fue presentada la nueva familia de billetes colombianos que entrará en circulación desde 2016. El Banco de la República indicó que está compuesta por seis denominaciones.

Después de cerca de dieciocho años en circulación sin haber tenido mayores modificaciones, los billetes colombianos tendrán una nueva cara. El Banco de la República presentó ayer a la familia de billetes en las denominaciones, 2000, 5000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 que empezarán a circular a partir del inicio del año 2016.
Aparte del prolongado tiempo sin cambios en el efectivo, otras de las razones de la novedad es el fortalecimiento de la seguridad y que países como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Perú, Suecia y el sistema Euro, han transformado su papel recientemente. “Muchos bancos centrales los actualizan cada diez o doce años”, indicó el comunicado oficial.
¿Por qué el billete de $100.000?
El Banco de la República, así como otros bancos centrales, utiliza técnicas estadísticas para determinar las denominaciones de billetes que requiere la economía, en función del ingreso per cápita y el monto del salario mínimo. A medida que crecen estas variables, aumenta el valor de las transacciones y el uso de los billetes de mayor denominación.
Desde el 2000, cuando se emitió el billete de $50.000, el PIB per cápita colombiano más que se triplicó y el salario mínimo más que se duplicó. Sin embargo, las denominaciones de billetes en circulación se han mantenido inalteradas, por lo cual en Colombia el equivalente en dólares del actual billete de mayor denominación (aproximadamente US$16), es inferior al de otros países de la región y de la gran mayoría de países desarrollados.