sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-27 10:52

Encuentro nacional de cooperativas de caficultores en Neiva

Neiva será el escenario donde se reúnan los directivos de las 34 cooperativas de caficultores que existen en Colombia durante hoy y mañana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 27 de 2015

Hoy inicia el Diálogo Cooperativo 2015, el encuentro de todas las cooperativas de caficultores del país, en Neiva. En el Centro de Convenciones José Eustaio Rivera se reunirán los representantes de  34 de estas organizaciones de todos los departamentos cafeteros de Colombia junto a los integrantes del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, incluyendo el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.

Cerca de doscientos directivos gremiales conversarán sobre los retos que enfrenta el modelo cooperativo caficultor y su articulación con el gremio cafetero. “Vamos a estar haciendo una evaluación de todos los temas que tienen que ver con el sector, los puntos de compra, las estrategias de comercialización, las reglamentaciones para el buen uso de los recursos del Fondo Nacional del Café y también analizando las necesidades del gremio”, apuntó Saúl Sanmiguel, gerente de la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila, Cadefihuila.

Esta cooperativa, la más grande del país, junto al Comité Departamental de Cafeteros del Huila y la Cooperativa Central de Caficultores del Huila -Coocentral- serán los anfitriones. “Vamos a construir el futuro del cooperativismo caficultor del país, evaluar los resultados hasta la fecha, las experiencias. Entre todos buscar un solo objetivo que es lograr una caficultura sostenible, que el productor pueda vivir de cultivar café y que tenga una actividad rentable”, agregó Luis Mauricio Rivera, gerente de Coocentral.

“Un reconocimiento al Huila”

Tanto para Sanmiguel como para Rivera, que el Huila sea sede de este encuentro cooperativo es una señal de reconocimiento al departamento como primer productor y ejemplo de organización solidaria en el país -cabe recordar que Coocentral y Cadefihuila están entre las diez cooperativas que más compraron café en el 2014-. Es la segunda vez que se realiza este evento en territorio huilense.

“Es una consideración de la Federación para con el departamento, una gran motivación. El actual gerente general (Vélez Vallejo) fue quien determinó que el encuentro se hacía en Neiva dando un reconocimiento al Huila, a la importancia de nuestra caficultura para la caficultura del país”, indicó Sanmiguel.  “Es un exaltación a la calidad, a sus cooperativas, a su institucionalidad y el deseo de arrancar un nuevo camino partiendo de la experiencia exitosa del Huila”, sostuvo Rivera.

Por su parte, Vélez Vallejo declaró que “sobre el poderoso principio de unidad gremial, durante estos dos días trabajaremos con los gerentes de las cooperativas, los presidentes de los consejos de administración, directores ejecutivos de la Federación, el equipo de Almacafé y nuestra Gerencia Comercial, sobre el camino que debemos trazar para afrontar juntos los retos de innovación y rentabilidad que nos demanda un entorno cambiante y complejo”.

“Este es un momento histórico para que las cooperativas asuman un rol protagónico y definitivo en el futuro de la caficultura, llegó el momento de que éstas tengan visibilidad ante el país y de todo lo que hacemos”, sentenció el gerente de Coocentral. Otro de los temas para abordar en la cumbre cafetera será la nueva reglamentación para compra de segundas como mecanismo para el beneficio de los productores afectados por el verano. 

INFOGRAFÍA

34 cooperativas

540 puntos de compra de café en el país

200 almacenes de provisión agrícola

200 directivos gremiales

Lugar (casita) Centro de Convenciones José Eustasio Rivera

15 directores de comités departamentales

2 cooperativas de caficultores en el Huila entre las diez más grandes

3950 son los asociados a Cadefihuila

3663 son los asociados a Coocentral