En marcha construcción del tercer colegio de calidad para Neiva
En la Institución Educativa IPC Andrés Rosa, ubicada en la Comuna Ocho, serán invertidos $2400 millones destinados a la adecuación de laboratorios, tecnología y transferencia de conocimiento.

El tercero de los cuatro Colegios de Calidad que planea construir en Neiva la actual administración será una realidad, gracias a la firma del convenio entre el gremio solidario representado en Asocoph, el alcalde Pedro Hernán Suárez Trujillo y Alfonso Brijaldo, director ejecutivo de Alecop Colombia, entidad operadora del proyecto.
Ratificando su compromiso con la educación y el desarrollo del departamento, 15 cooperativas entre las que se destacan Utrahuilca, Coomotor, Los Olivos Emcofun, Coofisam, Coffee Company, Rehabilitamos, Codesia CTA, Cooservit CTA, Osti Ltda y Mul-t-ser, destinaron 902 millones de pesos correspondientes a sus excedentes financieros del año 2014 para la intervención del plantel educativo, mientras que el municipio invertirá $1503 millones, beneficiando de esta manera a 1895 personas entre estudiantes, directivos y docentes.
Colegios de Calidad es un programa incluido en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, que contempla el mejoramiento en infraestructura, adecuación de ambientes de aprendizaje y transferencia de conocimiento científico, tecnológico y metodológico para las instituciones Enrique Olaya Herrera, Gabriel García Márquez, IPC Andrés Rosas y Oliverio Lara Borrero, ubicadas en las comunas Seis, Ocho, Nueve y Diez de Neiva, sectores que cuentan con índices considerables de necesidades básicas insatisfechas y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
La intervención del IPC
El proceso está fundamentado en la dotación y modificación de escenarios de aprendizaje, e implementación de metodologías transversales que permitan permear los programas curriculares existentes en el plantel, de tal manera que tengan incidencia en la permanencia del estudiantado y favorezcan el aprendizaje con modelos académicos vanguardistas.
La intervención se llevará a cabo en tres líneas. Primero, serán dotados dos laboratorios, uno de ciencias y el otro para la producción de metal-madera por parte de los estudiantes de educación media. Posteriormente se entregarán kits de tecnologías y contenidos especializados; y por último se hará transferencia de conocimiento y entrenamiento con los directivos y profesores.
Sector solidario, abanderado de Colegios de Calidad
Como aliadas estratégicas para la materialización del programa, logrando resultados en cuanto a inversión e impacto en la comunidad educativa, calificó el Alcalde Pedro Suárez a las empresas del sector solidario, que han aportado los recursos provenientes de sus excedentes financieros de los años 2012, 2013 y 2014.
Por su parte Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, aseguró que se espera que el proyecto tenga un tiempo de ejecución de seis meses, para que alcance a ser entregado a la comunidad antes de finalizar la actual administración.
“Con el IPC intervenimos el 75 por ciento de las instituciones propuestas; nos queda pendiente la IE Oliverio Lara Borrero, pero dejaremos definido el proyecto con su respectiva financiación”, aseguró.
Los retos
Colegios de Calidad ha sido escogido a nivel nacional como un proyecto exitoso de articulación con el sector público, para la inversión de recursos provenientes de las empresas de economía solidaria, por esa razón será socializado esta semana ante el Ministerio de Educación en la ciudad de Bogotá.
Silva Guarnizo reiteró la necesidad de que el programa tenga continuidad en las futuras administraciones, para que no sean solo cuatro sino todas las instituciones oficiales de la zona urbana y rural de Neiva las que se puedan ver beneficiadas. En ese sentido, darán a conocer la iniciativa a los actuales candidatos, con el objetivo de que la tengan en cuenta en sus planes de gobierno.
“Esperamos contar a futuro con una política pública que ampare Colegios de Calidad para alcanzar una cobertura total. Esta y otras propuestas del sector solidario del departamento serán entregadas a los aspirantes a la alcaldía y a la gobernación del Huila, con el ánimo de que las tengan en cuenta de llegar a los cargos de representación popular”, aseguró el dirigente gremial.
De otro lado los aportantes manifestaron su disposición de apoyar a los alumnos de equipo “Olayabots” del Colegio de Calidad Enrique Olaya Herrera, quienes tras participar el año anterior en el Encuentro Nacional de Robótica en la ciudad de Bucaramanga, fueron invitados para representar a Colombia en el torneo internacional que se adelantará próximamente en Puerto Rico, al obtener el premio a Diseño y Programación Eficiente y Anotadora que distingue al robot con mayor capacidad para anotar puntos respondiendo a algoritmos de programación.