sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-07-01 07:47

En Expo Milán se han servido 22.000 tazas de café huilense

Terminó el mes del agro colombiano en Expo Milán, la feria internacional que incluyó la participación de dos huilenses en representación del gremio cafetero y piscícola. Aquí un balance de la exhibición en Italia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 01 de 2015

El mes de junio  fue el mes del agro colombiano en la feria internacional Expo Milán. Instituciones públicas y agremiaciones consagradas a este renglón productivo llegaron a cabo una intensa agenda comercial cuyo objetivo fue consolidar y a abrir mercados para la oferta exportable del país a través de seminarios de inversión y exportaciones y citas con más de 100 potenciales inversionistas y compradores internacionales.

La cuota huilense en este importante evento estuvo a cargo de  Robinson Figueroa, representante legal del grupo asociativo Asprotimaná, y Oswaldo Chávarro Fernández, de la Asociación Truchícola de Villa Rica (Garzón). Además, en la tienda de la Federación Nacional de Cafeteros se ha servido más de 22.000 tazas de café  entre Huila y Sierra Nevada de Santa Marta.

Los visitantes al pabellón Colombia, Naturaleza sustentable tuvieron la oportunidad de probar uchuva, gulupa, granadilla, feijoa y maracuyá y también se regalaron cerca de 10.000 flores colombianas, entre rosas, crisantemos, claveles y astromelias.

Colombia: “despensa del mundo”.

- 22 millones de hectáreas con vocación agrícola, 15 millones de hectáreas con vocación para ganadería y 48 millones de hectáreas con vocación para plantaciones forestales.

- Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo con 433 especies nativas de frutales comestibles identificadas, que lo hacen el primer país del mundo en biodiversidad de frutas por kilómetro cuadrado.

- Colombia es el país con mayor diversidad por metro cuadrado.

- Latinoamérica y particularmente Colombia se encuentran en la mira de inversionistas de fondos de capital privado por varias razones; su estabilidad económica, sus condiciones geográficas estratégicas y el apoyo de las Bancas de Desarrollo. 

- 4,6% creció el PIB Nacional en 2014, uno de los mayores de Latinoamérica

- 3,4% fue el crecimiento promedio del PIB Agropecuario de Colombia en los últimos cuatro años.

- 12% aumentaron las exportaciones colombianas de alimentos entre 2011-2014, el crecimiento de la producción agrícola va a la par de esta cifra.

- 6,8% crecieron las exportaciones del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas en febrero de 2015

 

Los productos que se exhiben en Expo Milán 2015

- Café: Uno de los productos estrella del Pabellón. Se exportaron 10,9 millones de sacos en el último año con un crecimiento del 5%.

- Panela: se produce en 27 departamentos y es eje importante en la economía de 170 municipios del país.

- Cacao: Producido en regiones como Córdoba y Boyacá ha sido reconocido como un grano fino y de aroma por la Organización Internacional del Cacao.

- Aguacate Hass: Colombia es el quinto productor de aguacate has a nivel mundial.  Hay 28.000 hectáreas sembradas con una producción de 250.000 toneladas.

- Uchuvas: Colombia exportó 5852 toneladas del producto por un valor de US$30’237.224 en el último año.

- Banano: el país es uno de los principales proveedores de bananos de la Unión Europea. 75% de la exportación se dirige a este continente.

- Flores y follajes: las exportaciones de este producto sumaron US$1368 millones en 2014.