lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-09-13 09:48

En el Huila aumentaron vacantes laborales

En agosto de 2014 se registraron 83.500 ofertas laborales. Se trata de las vacantes dispuestas en plataformas web.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 13 de 2014

En junio de 2014 el Huila aumentó sus ofertas laborales un 94,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra es presentada por el Observatorio Laboral y Ocupacional del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- que registra las vacantes emitidas en la plataforma virtual. Cada vez son más los colombianos que acuden a la web a buscar trabajo y también las empresas que colocan sus puestos de empleo.

El departamento para el sexto mes de 2014 ofreció 138 vacantes, 67 más que junio de 2013. Bogotá DC y Antioquia fueron las regiones con números más elevados, 11.801 y 1716 respectivamente. En un tercer lugar se ubica Atlántico (1082), seguido de Valle (998) y Santander (816). El Huila se encuentra por debajo de Nariño, Meta, Caldas y Boyacá y por encima de Putumayo, Caquetá, Cauca y Córdoba. En todo el país los ciudadanos tuvieron acceso a 19.815 cargos.

 

Una estrategia que crece

Las empresas han encontrado en la web una excelente plataforma para vincular personal. El Servicio de Empleo, estrategia del Ministerio del Trabajo en la que a través de www.buscadordeempleo.gov.co se articulan todas las vacantes que se registran en los diferentes operadores de toda la red de prestadores del Servicio de Empleo como alcaldías, gobernaciones, Sena, cajas de compensación familiar, bolsas de empleo de las universidades, y agencias privadas como zona jobs, trabajando.com, el empleo.com entre otras.

De esa manera, en un solo portal web los colombianos ingresan a encontrar oportunidades de trabajo. En agosto se incrementó en un 11,8% frente a julio el registro de vacantes, pasando de 74.660 a 83.500 ofertas de trabajo.

“Gracias a que en Colombia la generación de empleo y la intermediación laboral son un servicio público, hoy podemos integrar en una única plataforma a operadores públicos y privados sumando esfuerzos para que la gente consiga trabajo”, afirmó Luis Ernesto Gómez, director del Servicio Público de Empleo. (Ver cuadro de Crecimiento de las vacantes en la web).

Top de los sectores que más pagan en Colombia

Sector                                                                                               Salario promedio ($)

Fabricación de maquinaria de oficina e informática                                  3’640.926

Actividades relacionadas con la exportación de petróleo y gas                  2’634.832

Actividades relacionadas con la minería                                                  2’315.782

Investigación y desarrollo (consultorías, asesorías, etc.)                          2’006.859

Actividades relacionadas con el sector financiero                                     1’880.720

Departamentos con mayores vacantes en la web

Departamento          Número de vacantes

Bogotá DC                  11.801

Antioquia                    1176

Atlántico                     1802

Valle                           998

Santander                   816

Cundinamarca             427

Meta                           420

Risaralda                    320

Caldas                         276

Nariño                        256