sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-06 07:28

En Colombia se han producido 7,7 millones de sacos de café en 2015

Un crecimiento de 12% en la producción de café durante los últimos doce meses fue reportado por la Federación Nacional de Cafeteros. Las exportaciones del grano aumentaron 35% solo en julio de 2015.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 06 de 2015

La producción registrada de café en Colombia, mayor productor mundial de café arábico suave lavado, fue de 13,1 millones de sacos de sesenta kilos en los últimos doce meses, de acuerdo con el último reporte publicado por la Federación Nacional de Cafeteros. En este periodo la cosecha alcanzada fue mayor en un 12% comparado con el mismo lapso anterior (agosto 2013-julio 2014).

Entre tanto, en lo corrido de 2015 (primeros siete meses) el crecimiento fue de 14% y llegó a 7,7 millones de sacos de 60 kilos, frente a los 6,8 millones cosechados durante los siete primeros meses de 2014. De esta manera, se puede observar un buen ritmo para lograr los trece millones de sacos que la institución gremial planteó como meta para el final de este año.

Solo en julio la productividad alcanzó los 16 sacos por hectárea, la segunda más alta de los últimos quince años, según sus cálculos. En cuanto a producción, en el séptimo mes se cosecharon casi 1,5 millones de sacos, un 18% más que los 1,2 millones producidos en el séptimo mes del 2014. Fedecafé continúa explicando, tal como en meses anteriores,  que estos resultados son producto de los programas de renovación de cafetales en todo el país.

“La consolidación de la recuperación en la producción cafetera colombiana y su regreso a niveles históricos son el resultado de los programas de renovación liderados por la Federación Nacional de Cafeteros, con un total de 3.438 millones de árboles (la gran mayoría de variedades resistentes y mejor adaptadas al cambio climático) renovados desde el año 2009 en 647 mil hectáreas de todo el país cafetero”, indica el comunicado oficial.

En julio, ventas externas de 315.000 sacos más

Consecuentemente con la producción y en sintonía con la mayor demanda por el café de Colombia, las exportaciones crecieron 10% entre agosto de 2014 y julio de 2015. En estos últimos doce meses la cosecha llegó a 11,8 millones de sacos a los 10,7 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior, 1,1 millón más.

Así mismo, durante lo corrido del presente año las ventas externas aumentaron 14% y se ubicaron en 7,1 millones de sacos. Finalmente, en el reporte gremial en julio las ventas externas de café colombiano ascendieron a 1,2 millones de sacos, un 35% más que los 900 mil sacos exportados en julio de 2014.

Promedio de carga en 2015 ha sido de $691.299

El precio del dólar ha sido el salvavidas para el sector cafetero colombiano en 2015. El alza de esta moneda ha permitido sortear los bajos niveles del precio internacional del café registrados en este año. En promedio, la carga de 125 kilogramos ha tenido un valor de 691.299 pesos entre el 1 de enero de 2015 al 31 de julio de 2015 mientras en la bolsa de Nueva York en el mismo periodo la libra de café se ha cotizado en una media de 1,4197 dólares.

En lo corrido del presente año la disminución en el precio es del 24,81% con un precio mínimo de 1,1958 dólares  y un máximo de 1,8740. En el mismo lapso de 2014 el promedio fue de US$1,6967 en el que el valor más alto fue de US$2,1570 por libra y el más bajo 1,1090 dólares. Los caficultores del país insisten al Gobierno Nacional en la creación de un Fondo de Estabilización de precios que les permita protegerse de los malos momentos del precio a nivel internacional.