Empresas huilenses más grandes del país tuvieron ingresos por $3 billones
De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, las compañías de la región que quedaron en el ranking de las 1000 con mayores ingresos en 2013, tuvieron ganancias por más de $113.000 millones.

Por primera vez nueve empresas huilenses quedaron ubicadas entre las 1000 más grandes del país. En el escalafón aparecen los molinos Roa y Florhuila, Comfamiliar Huila, Mecánicos Asociados, Electrohuila, Alcanos de Colombia, las cooperativas Coocentral y Cadefihuila y la compañía Dsierra Huila.
La Superintendencia de Sociedades reveló ayer que estas empresas de origen huilense totalizaron ingresos, durante 2013, por más de tres billones de pesos y sus utilidades, sumadas, superan los $113.000 millones.
A nivel nacional las 1000 compañías que quedaron incluidas en el escalafón presentaron un crecimiento del 6,34 por ciento en sus ingresos operacionales y los sectores de mayor crecimiento fueron servicios y comercio.
Los líderes del escalafón
Molino Roa, como es tradicional, es la empresa de la región mejor posicionada. Según la Supersociedades ocupó el puesto 157 y registró ingresos por $630.258,8 millones. Sin embargo, sus utilidades cayeron en un poco más del 90 por ciento: totalizaron $956,9 millones el año pasado. (En la lista del diario La República aparece en el lugar 125).
La segunda compañía huilense con más ingresos durante la vigencia anterior fue la Caja de Compensación Familiar del Huila. Quedó de 210 en el escalafón oficial (165 en el de La República) con una facturación cercana al medio billón de pesos y ganancias superiores a los $6000 millones en el mismo periodo.
Una compañía de origen local que ahora tiene participación accionaria internacional es Mecánicos Asociados SA (Masa), que ofrece servicios de ingeniería para el sector de hidrocarburos y actualmente tiene presencia en todo el país. Ocupó el puesto 221 en el ranking de las de mayores ingresos con $453.576,2 millones. Sus utilidades estuvieron por el orden de los $3598,4 millones.
Arroz, gas y café
La siguiente firma en el listado de las más grandes del país es Molino Florhuila, ubicada en el municipio arrocero del departamento (Campoalegre). Ubicada en el lugar 269 tuvo ingresos que totalizaron 367.050,6 millones y un resultado del ejercicio de $1787,3 millones.
En el puesto 278 del listado de la Superintendencia de Sociedades está la Electrificadora del Huila SA ESP. Su facturación en 2013 llegó a $355.057,4 millones y las ganancias se acercaron a los $50.000 millones.
Alcanos de Colombia, de origen huilense, es otra de las compañías más grandes del país en materia de ingresos (lugar 312). Inició sus operaciones en el centro de Neiva como Alcanos del Huila y luego fue vendida. Hoy en día la participación pública es minoritaria en la empresa. Los ingresos fueron del orden de los $316.854,1 millones y las utilidades totalizaron $49.919,7 millones.
Uno de los datos más relevantes del grupo de empresas representativas del país es el posicionamiento de las cooperativas cafeteras de la región. En el ranking la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila (Cadefihuila) fue la número 400. La facturación sumó $249.595,6 millones y el resultado del ejercicio $2186 millones.
Coocentral y DSierra
La que le sigue es otra empresa del sector solidario cafetero. La Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral) ocupó el lugar 799 del listado de la Supersociedades. Vale la pena mencionar que ambas entidades formaron desde el año pasado una compañía exportadora de grano denominada Cafetrilla que ha llevado al exterior más de 100.000 sacos de café.
Esta firma huilense con gran influencia en el centro del departamento tuvo ingresos en 2013 por $111.162,4 millones y sus ganancias se acercaron a los mil millones de pesos en igual periodo.
La compañía DSierra fue la 970 del escalafón de las 1000 más grandes del país en materia de ingresos. Es una empresa que gran influencia en el sur del Huila, especialmente en Pitalito y también tiene presencia en Caquetá, Putumayo, suroriente del Cauca, Tolima y parte de Cundinamarca.
Los ingresos de la Distribuidora DSierra totalizaron en la vigencia anterior $90.592,4 millones y el resultado del ejercicio estuvo en $914,4 millones.
Empresas huilenses entre las 1000 más grandes
Año 2013
Molinos Roa SA (puesto 157)
Ingresos: $630.258’855.000 (variación 4,94%)
Ganancias: $956’958.000 (variación -90,54%)
Caja de Compensación Familiar del Huila (puesto 210)
Ingresos: $476.085’252.000 (variación 30,46%)
Ganancias: $6.152’178.000 (variación 7411,56%)
Mecánicos Asociados SA (puesto 221)
Ingresos: $453.576’258.000 (variación 24,68%)
Ganancias: $3.598’457.000 (variación -61,35%)
Molino Florhuila SA (puesto 269)
Ingresos: $367.050’650.000 (variación 6,63%)
Ganancias: $1.787’365.000 (variación -17,86%)
Electrificadora del Huila (puesto 278)
Ingresos: $355.057’418.000 (variación 6,53%)
Ganancias: $47.296’139.000 (variación 9,46%)
Alcanos de Colombia SA (puesto 312)
Ingresos: $316.854’199.00
Ganancias: $49.919’718.000
Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila (puesto 400)
Ingresos: $249.595’697.000 (variación 2,87%)
Ganancias: $2.186’024.000 (variación 550,04%)
Cooperativa Central de Caficultores del Huila (puesto 799)
Ingresos: $111.162’412.000 (variación 2,31%)
Ganancias: $981’288.000 (variación 52,36%)
Compañía DSierra Huila SAS (puesto 970)
Ingresos: $90.592’416.000
Ganancias: $914’493.000
Fuente: Superintendencia de Sociedades. La variación corresponde a la comparación de los años 2012-2013.