viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-09-29 05:53

Empresas del sector solidario se unen a la XII Muestra Empresarial

Reconocidas entidades han confirmado su participación de la XII Muestra Empresarial de Economía Solidaria, evento liderado por Asocoph, que se realizará los días 18 y 19 de octubre en el Centro Comercial San Pedro Plaza de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 29 de 2014

La nueva línea de vehículos Navette G7, la tarjeta Club Viajero Frecuente y su moderna plataforma para la adquisición de tiquetes, son entre otros los novedosos servicios que estará dando a conocer la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá Ltda. (Coomotor), durante la XII Muestra Empresarial de Economía Solidaria.

Una vez más esta importante compañía transportadora se vincula al evento que congregará al gremio solidario, para visibilizar el trabajo mancomunado que vienen adelantando sus diferentes entidades en pro del desarrollo de la región surcolombiana, como dinamizadoras de la economía, generadoras de empleo, desarrollo y equidad social.

Dentro de su proceso de continua innovación, Coomotor ha puesto a disposición para diferente destinos el servicio Navette G7, moderna flota de vehículos dotados de una confortable cojinería, centros de entretenimiento individual con tabletas para la visualización de películas y videos, además de la conexión Wi Fi para dispositivos móviles.

Según su gerente, Armando Cuéllar Arteaga, en la muestra empresarial Coomotor estará además socializando a los asistentes la tarjeta Club Viajero Frecuente, que permite a los clientes a través de un Pin o del número de documento de identidad, acceder a descuentos en las tarifas que oscilan entre el 7% y el 10%, y además acumular puntos redimibles en tiquetes.

Al tiempo, la cooperativa de transporte dará a conocer en su stand la moderna plataforma de compra de tiquetes en línea, pionera en el país en manejar tarjetas de crédito, facilitando el proceso de adquisición de pasajes a través de cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet.   

Para Cuéllar Arteaga, la muestra más allá de promocionar y vender bienes, productos o servicios, es una invitación a los huilenses a apoyar la empresa regional y a ser consumidores inteligentes, toda vez que el cooperativismo a diferencia de las empresas de capital, es un modelo económico de verdadera inclusión social, que invierte sus excedentes financieros en programas educativos, deportivos, recreativos, entre otros, buscando el bienestar de sus asociados y la comunidad en general.

 

Utrahuilca

Por su parte el gerente general de Utrahuilca y miembro del Consejo Directivo de Asocoph, José Hover Parra, estimó la muestra como una vitrina para mostrar a sus asociados y a la comunidad huilense la destacada trayectoria y proyección social de la cooperativa, desarrollada a través de la Fundación Social Fundautrahuilca.  

Con rifas y concursos, muestras culturales de baile y canto, además de presentaciones deportivas y actividades recreativas, las diferentes escuelas de formación auspiciadas por la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito ofrecerán un excelente espectáculo a los asistentes.   

“Desde el punto de vista de la financiación realizamos un importante apoyo a todos los eventos liderados por Asocoph, para los procesos de integración solidaria que buscan el intercambio de experiencias y fortalecimiento del modelo económico en la región”, aseguró el dirigente.  

En la muestra la cooperativa dispondrá de un estand para presentar su amplio portafolio de servicios, con planes de ahorro, crédito y microcrédito de fácil acceso, que hoy día ya benefician a cientos de asociados en el Huila y departamentos aledaños.

“Reiteramos la invitación a toda la comunidad para que asista a la muestra empresarial y conozca el maravilloso trabajo que realizan nuestras cooperativas, encaminado a mejorar el bienestar social, económico y cultural de la sociedad”, concluyó José Hover Parra.

 

UCC sede Neiva

De igual manera, los directivos de la Universidad Cooperativa de Colombia en su sede Neiva, calificaron la muestra empresarial como una oportunidad para dar a conocer a los huilenses las acciones que en materia de empresarialidad, emprendimiento y sector solidario se desarrollan en la región.

El director de la sede Neiva de la UCC, Luis Alfredo Ortiz Tovar, indicó que esta institución de Educación Superior de propiedad social forma personas competentes para responder a las dinámicas del mundo, contribuye a la construcción y difusión del conocimiento, apoya el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y busca el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influida por la economía solidaria que le dio origen.

En ese sentido, subrayó la importancia de que a través de este tipo de escenarios las entidades compartan con los ciudadanos un poco de su labor diaria, lo cual sin duda es un estímulo para que otras instituciones y personas naturales le apuesten a la economía solidaria como motor de trabajo.

La Universidad Cooperativa de Colombia estará presente en el evento con una muestra de su oferta académica para la sede Neiva, nutrida también con el desarrollo de acciones de carácter investigativo a través de la Coordinación de Economía Solidaria y Emprendimiento, que apoya y asesora a los estudiantes con ideas de tipo social a través de las Brigadas del Conocimiento que llegan a los sectores más vulnerables de la capital huilense, o los Consultorios Jurídico y psicológico que de forma gratuita atienden a las personas de más escasos recursos.s de ahorro, crédito y microcrédito de fácil acceso.