viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-13 03:10

Empresarios desean construir grandes edificios en el centro de Neiva

Diego Ospina Duque, presidente de la junta directiva de la Cámara Colombiana de la Construcción en el Huila (Camacol), reveló que si la Alcaldía de Neiva lo permite en el POT van a desarrollar grandes edificios de apartamentos en el centro de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 13 de 2014

Por otra parte, sostuvo que el proyecto del Unicentro en el sur empezará a finales de mayo y al final de 2014 estaría abriendo sus puertas uno de los tres almacenes ancla que tendrá ese complejo comercial.

 ¿Cuál es la proyección del sector para 2014?

El panorama a nivel nacional es muy positivo y obviamente la región Huila aporta su granito de arena a este. El departamento pesa cerca del 2% a nivel nacional y está mostrando unas estadísticas que son muy interesantes.

Eso se debe al continuo crecimiento que le han dado los constructores con sus proyectos. El precio que se está manejando en Neiva es interesante, no se puede hablar de burbuja inmobiliaria ni a nivel nacional ni regional. Yo creo que haber conservado unos precios regionales justos han permitido que se venga creciendo a nivel de la construcción.

 

¿Qué factores ha ayudado al crecimiento de la construcción en el Huila?

Hay que destacar, indudablemente, la seguridad de la región, que la hemos visto crecer en los últimos 10 años, inicialmente por el presidente Uribe y continuando con Santos. Esa seguridad es la que ha permitido que los negocios florezcan, que haya más compañías petroleras en el sector y alguna incipiente industria que puede estar ayudando.

Eso permite que la gente tenga buenos salarios, que el desempleo esté controlado en la región y que esa gente esté invirtiendo en vivienda.

 

¿Por qué en estos momentos los inversionistas le están apostando a la construcción?

Lo otro que ha ayudado al sector es que la tasa de cambio, que venía en niveles bajos, no era atractiva para la inversión y desafortunadamente casos como los de Interbolsa, en acciones, también desestimularon las inversiones. Afortunadamente para nuestro sector, esa situación ha hecho que la gente quiera invertir en vivienda, en bodegas, en comercio y realmente eso ha sido seguro toda la vida. Todos recordamos cómo la casita que compramos o la de nuestros padres hoy vale mucho más, es un sector seguro para la inversión.

 

¿Cuál es el secreto del éxito y el crecimiento continuo?

Los constructores, sobre todo los que son afiliados a Camacol, están siguiendo las enseñanzas que aprendimos todos después de la crisis de 1997 y de 2004 en la construcción: primero debemos vender y después debemos construir. Es lo que están exigiendo los bancos. En la junta de ayer en la mañana analizábamos unas estadísticas donde vemos que el nivel de preventas está cercano al 65%. Eso permite que haya seguridad, tranquilidad para el constructor y para el inversionista, para los propietarios que van a comprar su vivienda es muy tranquilizador saber que su proyecto tiene ese porcentaje de preventas.

 

¿Cuándo nombrarán una nueva gerente para la regional Huila de Camacol?

El sector está muy unido, es un sector dinámico y por eso estamos muy contentos. Tenemos una nueva gerente, la arquitecta Ana Gómez, que desde hace 15 días venía en empalme y preparando los temas, ayer la ratificamos en el cargo. Entra con unas metas muy rápidas porque debe organizar la asamblea regional en un mes y estamos hablando con el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, para que nos acompañe.

También debe estar pendiente de la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), estar pendiente de los desarrollos del gremio. Hay una excelente relación con el Municipio de Neiva y con Planeación Municipal para contar con ese apoyo que los constructores podemos dar al POT y todas nuestras recomendaciones para mejorarlo.

 

¿Qué indicadores tiene el gremio para mostrar su crecimiento?

El gremio muestra unos niveles interesantes de desarrollo, seguimos generando empleo y mayor riqueza para el Municipio en mayores cobros de impuestos, generación de empleos para mano de obra no calificada y nuevos inversionistas están llegando a la ciudad gracias a los apoyos tributarios que da el Municipio.

Está el caso de la firma de Pedro Gómez y Compañía que llega con un Unicentro que se va a construir en el sur de la ciudad, sobre la carrera 15 con avenida 19 sur. Es un proyecto que debe estar comenzando obras a finales de mayo o principios de junio de este año.

Hay una etapa que posiblemente será entregada a finales de este año y sería uno de los almacenes ancla. Deberíamos estar entregando el proyecto para ser inaugurado en el último trimestre de 2015.

Esa será una inversión muy grande para el departamento. Será más generación de empleo y la llegada de más inversionistas a nuestra región.

 

¿Cuál es su análisis del interés de los inversionistas nacionales en edificar complejos comerciales en Neiva?

El interés de edificar complejos comerciales en la ciudad es muy positivo porque Neiva, que hace un par de años estaba construyendo cerca de 2000 vivienda anuales, en este momento está llegando a 3000 en igual periodo, sin tener en cuenta los macroproyectos especiales.

Esto nos demuestra que hay un crecimiento en las ventas, pero tenemos que ser muy cuidadosos como constructores, que era lo que le decía anteriormente, para que no se inflen los precios de una manera exagerada, para que los costos de los materiales de construcción se sigan conservando. Neiva todavía tiene algunos terrenos para construir en las cuatro partes de la ciudad.

 

¿Y cuál la visión de los constructores para el desarrollo del centro de la capital del Huila?

Hay muchos terrenos en el centro de la ciudad, lotes grandes y casonas que tienen que ir transformándose a edificios, a densificación. Yo invito a que el POT y el señor alcalde sean muy generosos en esas normas, para que podamos construir más en el centro de la ciudad.

 

Nueva gerente de Camacol Huila

La arquitecta Ana Lucía Gómez Muñoz fue nombrada ayer como gerente regional de la Cámara Colombiana de la Construcción, capítulo Huila. Es profesional de la Universidad Antonio Nariño, sede Neiva, y cursa en la actualidad una especialización en Alta Gerencia de la Universidad Surcolombiana.

Ha realizado seminarios en construcciones sostenibles (2009), ventas inmobiliarias (Camacol, 2009), trabajo en alturas (Sena, 2001), avalúos (Corpolonjas de Colombia, 2012) y en gestión para el mejoramiento de la competitividad y la productividad (2012).

Su experiencia laboral se ha enfocado en diseños arquitectónicos para Squadra Ltda. (2009, 2010 y 2012), Iglesia Hogares Cristianos (2010) y el centro social y cultural de la Comuna 10 (2012). En obra, con las empresas Prohuila (Condominio Payandé, Neiva 2011) e Integrales SA (Edificio Puerto Madero, Neiva 2012-2013). Gómez Muñoz está casada con el arquitecto Gener Gaviria y tiene tres hijos.

“Es un honor y una enorme responsabilidad representar un gremio tan importante como el de la construcción en nuestro medio. Vamos a dedicar nuestro esfuerzo en intentar construir un equipo de trabajo para estar a la altura de las circunstancias”, dijo.

“Sé a lo que vine y lo que esperan nuestros afiliados. Es un gran desafío para mí y el más duro que haya asumido hasta el momento. Ayer les dije a los integrantes de la junta directiva que hay mucho qué hacer y que debemos ponernos a trabajar para fortalecer aún más al gremio”, concluyó la gerente de Camacol Huila.

 

Hoy, primera reunión de socialización del POT de Neiva 

La Alcaldía de Neiva y la Cámara de Comercio de Neiva realizarán hoy la primera de varias reuniones con sectores del comercio de la ciudad ante la etapa definitiva en que entró la reformulación del Plan de Ordenamiento Territorial, POT.

Los encuentros serán dirigidos por el equipo técnico del POT de la Alcaldía de Neiva, en cabeza de su director, Augusto Borrero.

Una de las reuniones convocará a los propietarios y representantes de restaurantes, bares, discotecas y establecimientos nocturnos y se llevará a cabo hoy a partir de las 9:00 de la mañana, en el auditorio Mercurio, tercer piso de la Cámara de Comercio de Neiva.

En la reunión, la administración municipal dará a conocer las proyecciones que contempla el POT acerca del futuro de la actividad de restaurantes, bares y establecimientos nocturnos de la ciudad. El equipo técnico de la Alcaldía resolverá inquietudes y también recepcionará aportes.

El encuentro es apoyado por la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento y Turismo, (Asoent).

Así mismo, se cumplirá una reunión similar con los propietarios y representantes de las ferreterías de la ciudad.

El encuentro con los ferreteros se llevará a cabo el próximo martes 18 de Febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, en el auditorio Mercurio de la entidad.