sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-27 02:43

Empresarios conocerán oportunidades de los TLC

Realizar con el empresariado de la región un ejercicio de validación de productos exportables para cuatro mercados priorizados, Unión Europea, Canadá, Corea y EFTA, al igual que establecer cuáles son los cuellos de botella que dificultan las posibilidades de exportación de dichos productos a los mercados priorizados y las acciones para resolverlas, son los dos principales propósitos de la jornada que se realizará este jueves 27 de marzo en la Cámara de Comercio Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 27 de 2014

La jornada será orientada por el Centro de Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales, programa del Ministerio de Comercio Industria y Turismo. “Este espacio será de gran importancia para dinamizar procesos de exportación de las empresas de nuestro departamento”, indicó Óscar Chávarro, director de Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Neiva.

La jornada se realizará de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en jornada continua en la Cámara de Comercio de Neiva. Empresarios que participaron en la macrorueda de negocios de Proexport, que exportan o tienen el potencial exportador, ya han confirmado su participación.

A la fecha, Colombia ha concretado la entrada en vigencia más de una decena de acuerdos comerciales con diferentes países. “La jornada se desarrolla muy apropósito de los 14 tratados de libre comercio que ha suscrito Colombia con igual número de países y que nos abren la posibilidad inmensa, son más de 50 países, un mercado superior a 1500 millones de consumidores”, manifestó Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Departamento.

El funcionario añadió que “se construirá de la mano de los empresarios un mapa que permita mejorar los posibles cuellos de botella que se tengan que mejorar y acelerar de alguna forma vertiginosa las exportaciones no tradicionales, principal interés de la administración departamental que  lidera el gobernador Carlos Mauricio Iriarte”.