domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-25 09:06

Empresario Pedro Gómez, condecorado como “Afiliado del año” por Camacol

El presidente de la compañía Pedro Cómez y Cía fue condecorado ayer por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) - capítulo Huila, como Afiliado del año. El empresario actualmente lidera el desarrollo del complejo comercial Unicentro, contribuyendo de esta forma al impulso económico de la ciudad y el departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 25 de 2016

Durante la Asamblea Regional de Afiliados de Camacol – 2016, fue reconocido el empresario de la construcción Pedro Gómez, presidente de Pedro Gómez y Cía., como “Afiliado del año” quien ha desarrollado importantes proyectos enmarcados en este sector como vivienda, centros comerciales, hoteles y otros, en diferentes ciudades del país. Su amplia trayectoria se refleja en más de 4’068.364 m² construidos desde 1970 hasta hoy. Actualmente, la compañía avanza la ejecución del proyecto Unicentro en Neiva, centro comercial ubicado en el sur de la capital huilense.

En diálogo con DIARIO DEL HUILA, el empresario se refirió al aporte que este sector pretende dar a la construcción de la paz y al posconflicto “Yo creo que las empresas y las personas debemos participar en esta tarea tan grande que se nos avecina. En mi caso estamos haciendo la labor a través de la Fundación Compartir, la cual creamos hace ya 35 años y está hecha precisamente para mejorar la calidad de la educación en Colombia. Estamos convencidos que dentro de las muchas formas de llegarle a diferentes actores armados involucrados en el conflicto armado y que han hecho la vida imposible en Colombia durante tanto tiempo, la mejor forma es la educación; es llegarles con algo en este aspecto, para que comiencen a pensar de la manera en que pensamos nosotros”, dijo.

En este sentido, recalcó que la Fundación Compartir ya viene realizando acercamientos con el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Posconflicto, recientemente inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos, para emprender acciones y solicitar colaboración que les permita avanzar en dicha tarea. “Hay muchas formas de trabajar en este aspecto. En primer lugar, si hay colegios hay que llevar a los guerrilleros y guerrilleras a estos espacios, y si no los hay, debemos crearlos. Será una educación diferente que aquella a la que llevamos a los niños. Hay que transformar la mentalidad de esta gente, la mente criminal que se ha formado durante tantos años”.

Finalmente, manifestó que brindó apoyo al alcalde de la ciudad de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, para articular proyectos encaminados al desarrollo social desde el sector de la construcción al Municipio en materia educativa.