viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-01-14 07:30

Empiece el año reduciendo gastos

En los servicios públicos, alimentos, diversión y en las compras no controladas, hay algunas alternativas que reducen los costos. Empiece bien el 2015 con menos gastos y ahorros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 14 de 2015

Use mejor sus servicios públicos

Hay muchos hábitos y comportamientos que ayudan al ahorro en agua y energía que son generalmente los servicios públicos más costosos de cubrir y en consecuencia los que más gastos marcan en las facturas. Lea los manuales prácticos que las mismas empresas elaboran para hacer uso eficiente de los recursos.

 

Adiós a los gastos hormigas

La inteligencia financiera requiere de una gran dosis de voluntad y disciplina, no se deje tentar por adquirir productos innecesarios (dulces, cafés, cigarrillos, bebidas gaseosas) donde se queda parte del dinero sin que, en muchos casos, ni siquiera se dé cuenta.  

 

Ahorro en alimentos

Los alimentos, como una de las necesidades primarias, se llevan gran parte de los ingresos, por lo que es aconsejable planear muy bien qué es lo que realmente se va a consumir antes de hacer el mercado, con este hábito evita desperdicios y gastos innecesarios.

Recuerde también que los gastos disminuyen cuando prepara la comida en casa y deja de comer con frecuencia en restaurantes.

 

Diversión a bajo costo

Para divertirse no es necesario hacer siempre planes costosos. Desarrollar actividades en casa, como ver una película con familiares y amigos, preparar una comida o hacer una celebración resulta barato.

Si por el contrario busca ahorrar fuera de casa, es aconsejable organizar encuentros como picnic, caminatas ecológicas, encuentros en la ciclovía, aprovechar las actividades culturales gratuitas.

 

Mejore sus finanzas

 

-       Elaborar un presupuesto: es una forma inteligente de saber cuánto está ganando y cuánto está gastando. Así podrá reducir gastos innecesarios,  cumplir metas y dejar de vivir sobre-endeudado.

-       Aumentar sus ingresos: una persona puede acceder a un segundo empleo, trabajar horas extras o pedir un ascenso, aunque no es tan fácil.

-       Reducir gastos: puede reducir aquellos que no son necesidades reales ni imprescindibles para su vida.

-       Ahorrar: comprométase a ahorrar una parte de su salario. Una buena opción es el diez por ciento de éste. Además, un fondo de emergencia no sobra.

-       Invertir: invertir es una buena manera para que los ahorros crezcan. Evalúe la entidad donde va a hacerlo (vigilada por la Superintendencia) para que no caiga en pirámides.

 

Tenga en cuenta: para manejar dinero se requiere una alta dosis de responsabilidad, conciencia y planeación.

 

Si debe y no puede pagar

 

El desorden en su planeación financiera, lo pueden llevar a perder el control de sus finanzas, llevándolo incluso a quedar colgado en el pago de sus deudas.

El refinanciamiento de deudas, es una alternativa para ajustar la sobrecarga que está generando el pago de la cuota de una deuda sobre su bolsillo. Consiste en cambiar algunas de las condiciones del crédito, como por ejemplo plazo y sistema de amortización, para lograr una cuota más baja que pueda seguir pagando.

 

¿Cuál es el mejor momento?

Si el atraso en las cuotas de pago de sus obligaciones, se debe a un cambio en su situación económica,  lo mejor es que se acerque a su entidad financiera para comunicarles su situación, antes del vencimiento del pago.

Lo ideal es que se acerque a su entidad financiera antes de que ésta pase la deuda a otra dependencia que se encarga de hacer la cobranza. De esta manera, usted no altera su historial crediticio con reportes negativos en las centrales de riesgo y evita cobros jurídicos.