domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-13 03:45

Emgesa: “El decreto emitido por el Gobierno Nacional se encuentra plenamente vigente”

La multinacional Emgesa expresó que la única alternativa que tienen es cumplir con el decreto presidencial y que "no puede obrar al margen de los estados de excepción que se decreten".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 13 de 2015

Emgesa fue notificada en la mañana de hoy del auto proferido por el Tribunal Administrativo del Huila, con fecha de 12 de noviembre del presente año, a través del cual,  resuelve inaplicar el artículo 1º del Decreto Legislativo 1979 del 6 de octubre de 2015, expedido por el Gobierno Nacional, mediante el cual se autorizó el inicio de la generación de energía eléctrica en el proyecto hidroeléctrico El Quimbo.

En el marco del decreto 1979, Emgesa procedió con el inicio de las pruebas de generación, las cuales se han venido realizando para cumplir con los parámetros técnicos requeridos por el sistema eléctrico colombiano.

La compañía es respetuosa de la Ley y se encuentra analizando el reciente pronunciamiento del Tribunal Administrativo del Huila y frente a este hecho, la empresa definirá cómo va a ejercer los recursos de ley a que haya lugar.

Dado que el decreto 1979, emitido por el Gobierno Nacional, tiene fuerza de ley, se encuentra planamente vigente, Emgesa no tiene alternativa distinta que la de cumplirlo, es decir, no puede obrar al margen de los estados de excepción que se decreten, ni de las normas que en su desarrollo se adopten por el Gobierno Nacional.

Además, es importante resaltar que la Compañía ha concentrado todos sus esfuerzos para que la entrada en operación de El Quimbo, contribuya de manera sustancial a incrementar la disponibilidad energética necesaria para atender la demanda  en momentos en que el Fenómeno del Niño está dando señales de alerta. Con un nivel de embalse de 68,7%, El Quimbo está listo para entregar la energía que requiere Colombia.