domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-11 09:31

Electrohuila alista su primera feria de innovación y herramientas

El próximo martes 15 de marzo, la sede principal de Electrohuila recibirá a decenas de proveedores de Colombia que participarán en la primera Feria de Innovación, Elementos de Protección Personal (EPP) y Herramientas. La entrada es gratuita y contará con una importante agenda académica que incluye charlas y capacitaciones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2016

La Electrificadora del Huila realizará el próximo martes, durante todo el día, la primera Feria de la Innovación, Elementos de Protección Personal (EPP) y herramientas, jornada que reunirá en un solo lugar a un selecto grupo de proveedores que expondrán equipos, herramientas y elementos de protección, al tiempo que explicarán las novedades de cada equipo y las contribuciones en materia de seguridad para los trabajadores, principalmente quienes ejercen labores de mantenimiento de redes y electricidad, ya sea en residencias o grandes construcciones. La actividad es abierta y se realizará desde las 7:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. en la sede principal de esa entidad.

“Por lineamientos de nuestro gerente general, Julio Alberto Gómez, se ha querido organizar una feria de innovación de elementos de protección, equipos y herramientas. Conoceremos las novedades que existen en la actualidad en dichos elementos para que, de esta forma, podamos adquirir los que más se ajustan a nuestras necesidades”, señaló Vilvio Rojas Cicery, Jefe de Recursos Humanos de la Electrificadora.

Cada proveedor tendrá su propio stand en la feria, la cual se ubicará alrededor del auditorio. “Lo que queremos al interior de la empresa, es que los mismos trabajadores observen todos estos elementos y sean ellos mismos los que nos digan cuáles son los que más les sirven para la función diaria que están ejerciendo en el mantenimiento de redes eléctricas”, puntualizó el funcionario de la Electrificadora.

No solo el personal de la electrificadora está convocado a la actividad, sino también el personal externo interesado en conocer los equipos y herramientas, como también adquirirlos. “Esta feria está dirigida al personal que nosotros llamamos operativo, es decir, al de mantenimiento de redes eléctricas, ellos son los ingenieros eléctricos, los tecnólogos, técnicos electricistas, todas las personas que prestan el servicio tanto a nivel residencial en el tema de instalaciones eléctricas y en otros niveles más avanzados, como en construcción de redes”, señaló Rojas Cicery, quien añadió también que el espacio es pertinente para las personas que quieran establecer costos con los proveedores a la hora de adquirirlos.

Agenda formativa

La primera Feria de la Innovación, Elementos de Protección Personal (EPP) y Herramientas tendrá el añadido de la formación, a través de charlas y capacitaciones que se estarán desarrollando en simultánea con las exhibiciones. Serán alrededor de diez capacitaciones por parte de los mismos proveedores nacionales las que se desarrollarán en esa misma jornada.

“En el transcurso de la feria también vamos a dictar una serie de capacitaciones que los mismos proveedores las ofrecen, donde nos enseñarán cómo utilizar ciertos equipos para que de una u otra forma, las personas sepan qué equipos requieren y cómo se usan”, dijo Rojas Cicery.

Para el funcionario, la feria reviste suma importancia, teniendo en cuenta los factores de seguridad industrial que hay que tener en cuenta en las empresas y organizaciones para prevenir cualquier tipo de accidente laboral, donde se vea involucrado algún trabajador que realice actividades de mantenimientos de redes y demás.

“Nosotros en estos momentos estamos a meses de que el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo quede implementado en todas las empresas. Esto tiene que ver con todo el tema de seguridad industrial y enfocado a que no haya accidentes laborales, que las personas que estén haciendo mantenimiento de redes eléctricas, su integridad y salud no se vayan a ver afectadas. Lo que buscamos en esta feria es que, uno, se adquieran los conocimientos en los procesos seguros de trabajo, y otro, que utilicen las herramientas de trabajo y los implementos de protección adecuados para que en su labor no vayan a verse perjudicados”, concluyó Rojas Cicery.