El SENA se vincula a la muestra agroindustrial
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) participa con la exhibición de productos innovadores, muestra ganadera, aula móvil de café, rueda de negocios, registro de la actividad económica y logística del evento.

Luis Alberto Tamayo, director regional del SENA Huila, expresó que la entidad se vincula “activa y propositivamente a esta feria, la más importante del sur colombiano. Participamos con unidades productivas de nuestros aprendices y emprendedores en las líneas de agroindustria y cafés especiales, Tecnoparques, unidades de emprendimiento e instructores agropecuarios”.
La entidad participa en Expo AgroHuila con la muestra y exhibición de productos innovadores, muestra ganadera, aula móvil de café, rueda de negocios, registro de la actividad económica y la logística del evento.
“La articulación del SENA está centrada en el fomento y desarrollo de la apuesta agroindustria de base tecnológica: café, cacao y frutales; el fortalecimiento de la apuesta ganadera; apoyo a la exhibición equina; innovación y emprendimiento como vectores de desarrollo regional. Finalmente, es un ejemplo de la articulación del sector público y privado, donde juegan un papel fundamental el Departamento del Huila, el municipio de Neiva, los gremios y el SENA”, añadió.
Como novedad la institución presentará la primera Aula Móvil de Catación y Barismo que tiene el Huila y la segunda que hay Colombia.
Este es el resultado del Convenio No. 118 de 2013 del proyecto fortalecimiento de la Escuela Nacional de la Calidad de Café, suscrito entre el SENA, Departamento del Huila y Comité de Cafeteros del Huila.
Con esta se promueve la forma correcta de servir una taza de café y la elaboración de diferentes platos, a partir del grano, pero tiene unos adicionales especiales para el caso del departamento del Huila.
Participación del SENA en Expo AgroHuila
1- Sectores productivos participantes
- Artesanía de pindo
- Agroindustria (cárnicos, lácteos, piscícola, cacao y frutas)
- Café
- Ganadería
2- Unidades productivas participantes
- Jóvenes Rurales Emprendedores: 3 de Neiva y 13 de La Angostura, para un total de 16
- Emprendimiento: 11 de Neiva, 6 de La Angostura, para un total de 17
- Tecnoparque: 6 proyectos
3- Asociaciones participantes
- Agbpaez (Asociación de Hobo)
- Asoemsai
- Asoagromontes de Baraya
- Grupo Asociativo de Pinos de Neiva
- Grupo Asociativo Mujeres Cafeteras
4- Municipios vinculados
- Algeciras
- Hobo
- Tello
- Rivera
- Baraya
- Neiva
- Santa María
- Aipe
- Campoalegre
5- Número de aprendices e instructores participantes
- 150 para apoyo logístico (60 entre instructores y administrativos y 90 aprendices), más los 20 aprendices que apoyarán el tema de ganadería.
6- Programas de formación vinculados
- Jóvenes Rurales Emprendedores
- Producción de café
- Derivado de frutas y hortalizas
- Transformación de productos cárnicos
- Transformación de productos derivados del café
- Transformación de productos derivados de lácteos
- Tecnólogo en producción agrícola
- Tecnólogo en producción ganadera
- Tecnólogo en procesamiento de alimentos
- Tecnólogo en control de calidad de los alimentos
Ruedas de negocios
El secretario de Agricultura y Minería, Camilo Ospina Martínez, afirmó que se hará una rueda de negocios “para los diferentes sectores productivos de nuestro departamento. Hemos querido que en el marco de este evento, haya participación directa de los pequeños productos de todos los municipios del Huila, para que ellos puedan articular en trasferencia de tecnología, participen de la agenda académica como también comercialicen sus productos”.
Por su parte, el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, exhortó a los ciudadanos a participar de esta jornada. “Los esperamos los días, 1, 2 y 3 de mayo, estaremos en Expo AgroHuila, feria que vuelve a Neiva y que va a rescatar lo que veníamos haciendo hace 11 años en el departamento, es un evento muy importante para el sector agropecuario y agroindustrial”.
Expo AgroHuila 2015 es apoyado por la Alcaldía de Neiva, SENA, Fedequinas, Comité de Ganaderos del Huila, Asocebú, Incoder, Banco Agrario, Finagro y ejecutado por la Asociación Huilense de Criaderos de Caballos (Ahcaballo).