El problema es la envidia empresarial: gerente Terminal de Transportes
Hoy se realizará la Asamblea General Extraordinaria del Terminal de Transportes de Neiva para decidir el número de acciones que serán puestas en reserva -a disposición de la junta directiva- para recaudar recursos a invertir en obras de mejoramiento de la infraestructura. DIARIO DEL HUILA conversó con Alejandro Plazas Macías, gerente de la empresa, quien aseguró que la participación de la Gobernación del Huila no se va a modificar.

“El problema es el recelo y la envidia empresarial”, asegura Alejandro Plazas Macías, gerente de la Terminal de Transportes de Neiva. Lo dice sin titubeos para referirse a la controversia generada en la opinión pública y los transportadores por la emisión de acciones para costear obras de infraestructura. Dice además que hablar de privatización no es conveniente porque ya la sociedad lo es desde su origen al ser regida por el derecho privado en su carácter de empresa de economía mixta al contar con recursos públicos y privados.
La junta directiva de la compañía llamó a la Asamblea General Extraordinaria y, dice él, fue de manera regular en la sesión del 18 de junio en acta firmada para pedir la emisión de 500.000 acciones. El gerente explica que estarán en reserva, es decir, que quedarán disponibles para que este órgano pueda colocarlas -venderlas. Hoy será el encuentro y se decidirá si será es número u otro de acciones.
En cuanto a la afirmación de que la empresa Coomotor quiere “apoderarse” del Terminal, muestra que los estatutos no lo permiten. Una vez se decida la emisión y su venta con un precio cercano a los $17.000, esta compañía al igual que los demás accionistas incluyendo el Gobierno Departamental e Infihuila, solo podrán comprar un máximo correspondiente a su porcentaje de participación.
De acuerdo con Plazas Macías dicha proporción en número de acciones no se modificará después de la colocación a menos que quienes hoy las tengan decidan no comprar y queden disponibles para que entren agentes externos. Sin obviar que el sector transportador tendrá la prioridad. “Estas obras hace años las estamos hablando, no es de ahora. El Gobierno, Infihuila, transportadores, todos están de acuerdo en que hay que hacerlas incluso quienes hablan de la tal privatización”, sentencia.
La operación es justificada por la necesidad de ampliar de la terminal con un costo de 2578 millones de pesos; sustituir las losas en el patio de operación ($472’000.000), renovar baños ($381’900.000), construir el cielo raso ($252’600.000) y la sede para los conductores (252’000.000) y realizar reparaciones hidrosanitarias (351’300.000). En total son 4289,1 millones de pesos y Plazas Macías recalca que son necesarias 200.000 acciones para el flujo de efectivo necesario para esta inversión, esto se sumará a dinero de crédito que no pasarán de $1500 millones. Las demás apoyarán futuras inversiones.
Principales accionistas
Terminal de Transportes de Neiva
Accionistas clase A Porcentaje (%) Accionistas clase B Porcentaje (%)
Infihuila 40,55 Coomotor 28,75
Gobernación del Huila 8,52 Cootranshuila 7,06
MinTransporte 7,46 Flota Huila 1,72