El norte del Huila mostró sus empresas
Arte, gastronomía y servicios se expusieron ayer en la Segunda Feria del Emprendimiento del Norte del Huila en el Club Empresarial y de Negocios de Neiva.

José Antonio Torrejano lleva ocho meses con su empresa. Vive en una de las esquinas del parque del municipio de Villavieja y allí tiene ubicado su negocio. Se inspiró en el Desierto de la Tatacoa y en los turistas que recorren esas áridas tierras del norte del Huila. Él fue solo uno de los ochenta expositores de la 2ª Feria del Emprendimiento del Norte del Huila.
La iniciativa de la Cámara de Comercio de Neiva en convenio con Ecopetrol busca dar a conocer a los emprendedores de los municipios de influencia de la organización petrolera: Aipe, Neiva, Tello, Villavieja, Baraya, Palermo y Yaguará. En cada stand se exhibieron diferentes productos. José Antonio llevó los recuerdos del Desierto. Observatorios astronómicos en porcelanicrón y diferentes artesanías que compran los visitantes del atractivo turístico.
Estudiantes que reciclan
Rosa Yisela Rivera también estuvo allí en el Club Empresarial y de Negocios de Neiva mostrando su trabajo y haciéndolo. Ella, estudiante de décimo de secundaria de la Institución Educativa Antonio Baraya, construyó un butaco con botellas de plástico. Fruto de sus manos y las de sus compañeros habían allí mesas del mismo material, flores; canastillas hechas con periódico y bolsos con tarros de límpido.
Y así, sombreros, achiras, cuadros de colores, café, accesorios para mujer, textiles y muchos productos más estuvieron a la vista de quienes aceptaron la invitación de recorrer el salón donde se ubicaron los emprendedores. Que conozcan su trabajo es uno de los aspectos que resaltan de la importancia de la feria.