El Huila le apuesta al turismo rural de alto nivel
Un turista de “lujo” es aquel que deja diario a una región cerca de US$300. Según el empresario Camilo Calderón, anualmente su agencia trae 3000 turistas de este tipo al país y ninguno de ellos llega al Huila.

“El Huila está lleno de hoteles de $30.000 y 50.000 pesos, por eso no hay dinámica económica y progreso en sus municipios y su gente”, dijo Camilo Calderón Mantilla, un empresario cartagenero experto en traer turismo de alto nivel al país.
Su reflexión categórica la hizo ante un grupo de empresarios del turismo del Huila, luego de hacer un recorrido en la región y vivir la experiencia durante una semana en diferentes hoteles de la zona norte, centro y sur del departamento, buscando esas características de hoteles que buscan puntualmente sus clientes de “lujo”.
“Lamentablemente la oferta en el Huila es muy poca, pese a los esfuerzos”, indicó Calderón Mantilla, y todo porque la hotelería es muy básica, no existe comida gourmet y no se domina una segunda lengua, entre otras observaciones.
Sin embargo, destacó dentro de su recorrido al hotel Bethel en el Desierto de La Tatacoa; al hotel Carambolo en Rivera; un nuevo hotel en La Jagua; y Aconcagua en San Agustín.
A nivel regional, mencionó que pese a que el Huila como departamento lo tiene todo, enfatizó que no se sabe promocionar la región, pues no se focaliza en lo que quiere vender y en el turista que quiere captar. “Esto no es un turismo de masa”. Así mismo, el departamento presenta dificultades aéreas y terrestres, sus municipios son sucios y aún no tiene productos turísticos de mejor nivel.
¿Qué se propone para traer turistas de alto nivel?
Camilo Calderón recomienda que para quienes están iniciando estos emprendimientos, se deben tener en cuenta cinco pasos para construir un hotel de lujo para traer ese turista estándar de alto nivel que deje diariamente entre 200 y 300 dólares: ubicación única, arquitectura (si es moderna, moderna. Si es estilo colonial, colonial, y no un mix. Es algo con gusto y respetando la naturaleza), servicios diferenciadores, personal calificado y gastronomía y vinos.
¿Y cómo región, qué se propone?
Como estrategia para vender Huila a ese turista de lujo, propone una travesía para que una o conecte el norte con el sur. Habla entonces de visitar el Desierto La Tatacoa, desarrollar La Jagua -que tiene tejedoras, artesanos y postres- para que el turista que viene del Desierto, pase luego a San Agustín.
México, experto en turismo rural
México es uno de los países reconocido en el mundo por su turismo rural con hoteles de lujo, turismo histórico, a través de importantes haciendas, y de aguas termales. Precisamente, para los empresarios huilenses que quieren mejorar sus hoteles y convertirlos en hoteles de alto nivel, se ha programado una misión internacional a México el próximo 31 de marzo de 2016. Conocer aspectos de innovación, técnicas de mercadeo, sostenibilidad y sustentabilidad, son algunos de los propósitos de esta misión.
Experto en turismo de alto nivel
Camilo Calderón trae al año 3000 turistas internacionales de alto nivel. De esos, un 60% son de Estados Unidos, un 20% son de Europa y el resto está distribuido en turistas del Medio Oriente, Japón, Hong Kong y Australia.
De esos turistas internacionales, un 90% llegan a Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín y Cartagena.
En el país, cera de 25 agencias de turismo se dedican al turismo de lujo.