El Huila, entre los mejores productos agropecuarios del mundo
Una gran piña conformada con muchas piñas es la puerta de entrada a la vigésima versión de Agroexpo 2015. El Huila, Colombia y 12 países de varios continentes organizaron ayer sus exhibiciones. En la feria agropecuaria más importante de Centroamérica y el Caribe, los productos del campo del Huila hacen presencia.
Los visitantes aún son pocos, los expositores se acomodan. La oferta del campo reunida en Agroexpo 2015 convoca a doce países de América, Europa, Asia y Oceanía. Y allí, donde los mejores productos del campo y para el campo se exhiben en estantes coloridos y llenos de luces, también está el Huila. La representación del departamento va a la cabeza del gobernador, Carlos Mauricio Iriarte, y al mismo nivel están los productores agrícolas y pecuarios huilenses.
Ayer fue la inauguración oficial de la feria agropecuaria más importante de Colombia. Allí estuvo el ministro de agricultura, Aurelio Iragorri, reconociendo la importancia del campo para el crecimiento económico del país y para mejorar la calidad de vida de quienes viven en él. En el extenso escenario está reunida toda la oferta institucional del Gobierno Nacional y varios departamentos colombianos exhibiendo sus cosechas, los alimentos que producen con ellas y más.
Huila muestra sus productos ícono
El café especial del Huila, las achiras únicas del Huila, el café orgánico del Huila, los insumos agrícolas de roca fosfórica del Huila, las mujeres cafeteras del Huila, la tilapia del Huila, los chorizos del Huila. Todos están reunidos en el espacio departamental dentro del pabellón 6 de Agroexpo, el lugar donde convergen los productores agrícolas y pecuarios de varias regiones de Colombia. Una niña pasa y prueba las achiras. Le pide a la señora que la lleva que compre más.
Muy cerca, en el pabellón ocho está la oferta de talabartería. Se escucha el acento paisa al pie de los accesorios de cuero. Pero ahí también se ubicó Gerardo Hurtado y su esposa para exponer la artesanía huilense que logró denominación de origen hace un par de meses: El sombrero Suaza. Un hombre se acerca, propone precio. Hurtado se ríe. Hasta el día 20 de julio, cuando termine la feria, habrá oportunidad para que ese caballero se lleve un sombrero único.