Día clave para la reforma tributaria estructural
La comisión de expertos planteó que personas con ingresos superiores a 1.500.000 tendrían que pagar renta. Hoy será el día clave en la definición del articulado del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno Nacional presentará al Congreso de la República.

En materia de renta para personas naturales se plantea una simplificación al máximo de acuerdo con la recomendación de la comisión de expertos.
La comisión de expertos propuso aumentar la base de quienes deben declarar renta, porque hoy en día se paga renta cuando los ingresos son superiores a los 38 millones de pesos con una tarifa del orden del 19 %.
La propuesta de la comisión es que se comience a declarar los ingresos superiores a 1.500.000 con una tarifa del orden del 2,5 % y llegando hasta un máximo del 35 %.
Para el caso de las empresas el planteamiento es reducir de manera importante la tarifa final que pagan en el impuesto a las utilidades, eliminando renta ordinaria y CREE.
También se establece la eliminación de las exenciones para bajar los impuestos a las empresas. A esto se suma que se acaba el IMAN y el IMAS.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que se viene trabajando en la implementación de una base gravable única, en la que se pueda entender cuáles son las normas NIIF que se van aplicar.
Manifestó que a esto se suma un trabajo serio en el campo de procedimientos para saber cómo se van a pagar los impuestos y cuáles son las devoluciones.
Dijo que lo fino de la reforma es saber cómo queda renta y cuántos impuestos pagarán las empresas.