sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-16 06:43

Dos catadores huilenses avanzan en campeonato nacional

Hoy será el segundo día de ExpoEspeciales en Corferias. Ayer en la apertura oficial, el gerente general de la Federación Nacional de Cafetero, Roberto Vélez Vallejo anunció que para el 2016 habrá un país invitado para convertir la feria en internacional. Además destacó el posicionamiento del café huilense en el nicho de café de ala calidad. *Foto: Silvia Andrea Forero

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 16 de 2015

Dos huilenses son preclasificados a la segunda ronda del V Campeonato Nacional de Catadores que se realiza en el marco de la octava versión de ExpoEspeciales, la feria de cafés especiales más importante de América Latina que inició ayer en Corferias,  Bogotá . Después de la primera jornada de la competencia lograron identificar mayor número de cafés en menor tiempo ocupando los lugares número cuatro y catorce.

Gustavo Adolfo Vega es el número cuatro provisional de la competencia con siete aciertos en un tiempo de dos minutos, 23 segundos y Silvia Andrea Forero, es catorce con siete aciertos en cinco minutos y 41 segundos. En el panel de catación a ellos les ubican ocho grupos de tres tazas de café de las cuales deben reconocer la diferente. Cabe destacar que a la segunda fase solo entrarán dieciocho catadores y aun faltan concursantes por pasar la primera prueba.

"Huila ha hecho un trabajo espectacular"

Por otra parte, en la apertura oficial de la feria el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, dijo que el Huila ha hecho un trabajo espectacular en la producción de cafés especiales logrando una importante posición en el mercado internacional. "Hoy en día los compradores tiene el café huilense como de altísima calidad, no me sorprendería que los negocios sean muy grandes y la capacidad del departamento de producir cafés diferenciados siga aumentando", destacó.

Así mismo, anunció que para el 2016 ExpoExpeciales dejará de ser una feria solo  para Colombia y empezará a ser internacional y tendrá un país invitado. "Desde la primera feria hasta ahora el crecimiento ha sido vertiginoso, la primera fue mucho más tímida. Para el próximo año nos gustaría tener aquí a un Etiopía, Guatemala o Brasil. Hay que darle la posibilidad a los colombianos que prueben otros cafés", comentó Vélez Vallejo.

Foto: Paulina Yáñez Vargas