sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-07-10 08:17

Diferencia de $3000 millones entre saldos de regalías del Huila y extractos bancarios

Así se estableció a partir de la revisión de una muestra representativa por parte de la Contraloría General de la República. A diciembre de 2014 el saldo en cuentas bancarias reportado por las entidades territoriales al Sistema General de Regalías ascendió a $7,08 billones, sin embargo esta información difiere de la reportada en los extractos bancarios en $207.000 millones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2015

La Contraloría General de la República llamó ayer la atención por la diferencias que encontró entre la información que reportan las entidades territoriales al Sistema General de Regalías sobre los recursos que tienen en cuentas bancarias, al igual que los rendimientos financieros que vienen obteniendo, y las cifras reales, o sea aquellas que registran los bancos en sus extractos.

De acuerdo con la entidad, en el primer caso, a diciembre de 2014, departamentos y municipios reportaron en el Sistema de Monitoreo y Control, Seguimiento y Evaluación, un saldo en cuentas bancarias de $7,08 billones.

Sin embargo, al comparar esta información con la reportada por los bancos el saldo asciende a $7,29 billones, con la cual se tiene una diferencia de $207.000 millones.

Los departamentos con más diferencias

La diferencia más cuantiosa se encontró en el departamento del Meta, que reportó un saldo de $1,35 billones y los extractos bancarios indican que su saldo realmente es de $1,46 billones, lo que señala una diferencia de $108.296 millones.

Le siguen, en diferencias, los departamentos de Boyacá ($55.792 millones), Santander ($10.232 millones), Cesar ($8.395 millones, Cauca ($6.164 millones), Norte de Santander ($5.829 millones), Antioquia ($5.315 millones), Casanare ($3.887 millones), Huila ($3.095 millones), Quindío ($2.881 millones) y Cundinamarca ($2.666 millones), entre otros.

Para el caso del Huila, los saldos reportados al final del año pasado ascendían a $173.501 millones pero los saldos en extractos bancarios totalizaron $176.596,8 millones, es decir, una diferencia de $3095 millones (118,28 por ciento).

Rendimientos financieros no reportados

Así mismo la Contraloría informó que los rendimientos financieros reportados al Sistema General de Regalías por las entidades territoriales, a diciembre de 2014, fueron de $319.864 millones. Sin embargo, la Contraloría General de la República realizó una comparación con los extractos bancarios donde se encuentran registradas las cuentas maestras, a partir de una muestra representativa, y encontró diferencias del orden de casi $48.000 millones (exactamente $47.855 millones).

De estos rendimientos no reportados al SGR, el 96% (equivalentes a $45.979 millones) pertenecen a los departamentos de Cesar, Guajira, Meta y Antioquia

“La situación es más preocupante si se tiene en cuenta que de ese valor, unos $6.319 millones registrados en los extractos bancarios se habían reportado como $0 en algunos meses por parte de los entes territoriales”, concluyó el ente de control.