miércoles, 10 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-13 09:05

Departamento destaca beneficios del nuevo contrato del Doble Anís

La Secretaría de Hacienda del Huila reveló ayer los detalles del contrato de la nueva concesión del Aguardiente Doble Anís.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 13 de 2014

Según los cálculos del Gobierno Departamental, durante los cuatro años de la nueva concesión de licores, en este caso con la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA), se generará una utilidad superior a los $26.470,8 millones que ingresarán a la región para fortalecer sus finanzas.

“Sin duda alguna el gran beneficiado con la adjudicación del contrato para la producción, distribución y comercialización del Aguardiente Doble Anís que ganó la Fábrica de Licores de Antioquia, luego de surtirse un proceso de licitación que se destacó por su transparencia y participación, será el departamento del Huila”, afirmó el titular de ese despacho.

De acuerdo con los cálculos del Departamento, el Huila recibe 2116 pesos de utilidad por la venta de una botella de 750 mililitros que comercializa a 20.180 pesos. Durante el 2013, por la comercialización de 1’800.000 unidades, el departamento recibió 3808 millones de pesos, cuando el porcentaje de utilidad era de 10,5%.

 

La nueva ganancia

“Ahora, una vez entre en marcha la concesión con la Fábrica de Licores de Antioquia, que  ofertó un margen de utilidad del 18%, el Departamento del Huila recibirá 3676 pesos de ganancias por cada botella de 750 mililitros, la cual tiene una proyección de venta de 20.425 pesos, de acuerdo al incremento del 3% del IPC para el 2014”, dijo el funcionario.

Anotó que entonces por la venta mínima de 1’800.000 unidades de Aguardiente Doble Anís, la Administración Departamental obtendrá $6617 millones al año y por los 4 años que durará la concesión con la FLA, los ingresos serán por más de $26.470 millones.

De acuerdo con Luis Eduardo Serrano Tafur, las cifras son muy diferentes con respecto a lo que actualmente está recibiendo el departamento. “Pasamos de una utilidad del 10,5% a un 18%, con un incremento neto de 7,5 por ciento, lo que va a representar para el Departamento, una vez comience la concesión en la primera vigencia, de 6617 millones de pesos, este valor multiplicado por las cuatro vigencias que contempla la concesión, daría un total de $26’470.800.00, cifra muy representativa para el Huila”.

 

Libre inversión

Para el funcionario, son unas diferencias presupuestales importantes que son de libre inversión, lo que le permite al Gobierno Departamental destinar estos recursos para la ejecución de proyectos en beneficio de los huilenses.

“El parte es totalmente positivo para las finanzas del departamento, esto con el supuesto que se vendan 1’800.000 unidades al año como se hizo en el 2013, pero si se incrementan nuestras ventas, que es lo que ha presupuestado la FLA, pues los resultados van a ser mucho más dicientes para el Huila”, añadió.

Las proyecciones de la concesión también se han realizado con respecto al valor que recauda el departamento en el tema de impuesto, el cual  cada año es diferente de acuerdo al incremento del IPC.

“Hemos hecho un ejercicio supuesto con el 3% del IPC que se aprobó para la vigencia 2014, y nos da que para el primer año, por impuesto, recibiríamos $16.092 millones, para el segundo año $16.574 millones, para el tercer año de la concesión $17.071 millones y para la última y cuarta vigencia sería de $17.582 millones, para un total de 67.286 millones de pesos”, sostuvo. Estos recursos vía impuesto son destinados específicamente para inversiones en educación y salud.

 

Otros productos

La propuesta de la FLA contempla  además, la introducción al mercado del Aguardiente Doble Anís sin azúcar, volver a comercializar la presentación en botella,  la presentación del producto en Tetra Pack, el cambio de envase, etiquetas y nuevos dispositivos de seguridad.

“La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Hacienda va a estar acompañando al concesionario para que sea de estricto cumplimiento lo que propone, y para que verdaderamente las cifras que tenemos proyectadas sean del éxito que hemos augurado”, puntualizó el jefe de las finanzas del departamento.

El funcionario concluyó que “el Gobierno Departamental liderado por el doctor Carlos Mauricio Iriarte Barrios, tiene el compromiso de conseguir recursos y hacer que nuestras rentas propias sean las que tengan un excelente comportamiento”.